
Memorias del Motor trae detalles del primer automóvil con tracción por gasolina, la primera multa por exceso de velocidad, la Grand Central Station y más.
29 de enero
1886: Karl Benz patenta el primer automóvil con tracción por gasolina. El Benz Patent-Motorwagen (coche a motor patentado Benz) es un modelo de automóvil construido por Carl Benz en 1885, considerado como el primer vehículo de la historia diseñado para ser impulsado por un motor de combustión interna. Obtuvo la patente alemana número 37435, a la que aspiraba Benz el 29 de enero de 1886. Fue la mujer de Benz, Bertha, quien realizó el primer viaje en automóvil, en agosto de 1888. El Motorwagen, como se le llamó, se exhibe hoy en el Museo Alemán (Deutsches Museum) en Múnich.

1950: Nace Jody Scheckter, piloto de Fórmula 1 sudafricano. Disputó 112 carreras en Fórmula 1 entre las temporadas 1972 y 1980, destacándose como piloto de Ferrari, Wolf y Tyrrell. Resultó campeón en 1979, subcampeón en 1977, y tercero en 1974 y 1976. El piloto obtuvo 10 victorias y 33 podios en la categoría.

Día del Trabajador Ferroviario en Cuba. Este día de 1975, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz inauguró, en Placetas, antigua provincia de Las Villas, el primer tramo de la reconstrucción del Ferrocarril central. De gran importancia para la economía del país resulta ese medio de transporte en el sector agro-azucarero, que se emplea en la transportación de caña y de azúcar ya elaborada, con destino a puertos y almacenes de la economía interna. El ferrocarril se inició en Cuba en el año 1837, en un tramo de la provincia de La Habana, y se asegura que la Isla fue el séptimo u octavo país del mundo y el primero de América Latina que contó con sus servicios. Cada 29 de enero es un merecido reconocimiento a todos los trabajadores ferroviarios, por el sacrificio, esfuerzo, imaginación y creatividad, por su contribución al desarrollo del país, su cultura y su gente.

30 de enero
1948: Fallece Orville Wright, pionero de la aviación estadounidense. Él y su hermano se interesaron en unas ideas sobre vuelo de maquetas y, a partir de entonces, no cesaron de trabajar para así llevar al hombre en vuelo por los aires. En 1903, en Kitty Hawk, Orville Wright realizó el que se considera el primer vuelo de un avión tripulado y semipropulsado con éxito, que duró 12 segundos. El aparato se llamaba Flyer I.

1951: Fallece Ferdinand Porsche, ingeniero automovilístico austriaco-alemán, fundador-diseñador de la oficina de estudios automovilísticos alemana Porsche. Fue el creador del Volkswagen Tipo 1 (Escarabajo). Ferdinand Porsche y su hijo Ferdinand Anton, conocido como Ferry Porsche, crearon en 1931 la firma automovilística Porsche AG. Porsche es considerado uno de los genios del diseño automotor.

31 de enero de 1922
En el aeródromo de Getafe, el autogiro de Juan de la Cierva, en su primer vuelo, consigue elevarse 25 m del suelo durante tres minutos. El autogiro se diferencia de los aviones convencionales en que la mayor parte de la sustentación no recae en las alas fijas, sino en el rotor, que se convierte en un ala móvil al girar. Según explicaba tiempo después De la Cierva a Popular Mechanics, el rotor desempeña la función de un paracaídas, permitiendo un descenso incluso más lento que con un paracaídas de diámetro similar al del rotor.

2 de febrero de 1913
Se inaugura en Nueva York la Grand Central Terminal, la mayor estación ferroviaria del mundo. Este edificio, también conocido como Grand Central Station o Grand Central, es una de las estaciones de trenes más grande del mundo, tanto que cuenta con 75 vías y cerca de 50 andenes. Pero es más que una estación de tren, aquí confluyen varias líneas metro, convirtiéndose también en la estación de metro más bonita de Nueva York. Además, tiene 60 tiendas y 35 lugares donde comer. Pasan por ella más de 750 mil personas diariamente, en una vorágine que sintetiza la vitalidad de esta metrópolis que tanto nos fascina.

3 de febrero de 1859
Nace Hugo Junkers, constructor aeronáutico e industrial alemán, creador del primer aeroplano construido por completo en metal. En 1895 fundó la compañía Junkers. Ya en 1915 construyó con estructura de acero el Junkers J 1 y en 1917 el avión blindado Junkers J 4, primer avión revestido con planchas de aluminio ondulado. Asimismo, fue el primero en utilizar el motor diésel en la aviación, en 1927.

4 de febrero
1902: Nace el aviador estadounidense Charles Lindbergh. En 1927 alcanzó la condición de primer piloto en cruzar el océano Atlántico, de oeste a este, uniendo el continente americano y el continente europeo en un vuelo sin escalas en solitario. El vuelo enlazó Nueva York y París, a más de 6 000 km de distancia, ganando con ello el premio Orteig. En 1954 ganó el premio Pulitzer a la literatura con su obra Spirit of St. Louis, un relato sobre su famoso vuelo.

1976: Nace Christian Ledesma, piloto de automovilismo argentino. Reconocido a nivel nacional por sus incursiones en categorías del automovilismo argentino, compitió en las categorías Turismo Carretera, Turismo Competición 2000, Top Race y Turismo Nacional, logrando importantes resultados. Fue campeón de Turismo Competición 2000 en el año 2004 y de Turismo Carretera en 2007. Asimismo, tuvo incursiones a nivel nacional en categorías como la Fórmula Honda (campeón en 1995) y la Fórmula Súper Renault (campeón en 1997), mientras que a nivel internacional supo incursionar en las categorías Fórmula 3 Sudamericana y Fórmula 3000.
