Memorias del Motor: del 9 al 15 de octubre

Creado: Lun, 09/10/2023 - 21:56
Créditos
Por Loriet Gómez Mejias
Memorias del motor

En estas Memorias del Motor conoceremos sobre Agustín Parlá; el primer hombre en quebrar la barrera del sonido en automóvil, y mucho más

9 de octubre de 1988

Memorias del Motor

Se puso en servicio el primer tramo subterráneo en la tercera ciudad española con metro: Valencia. Desde  entonces ha transportado a cerca de 1 400 millones de viajeros y combina metro, tranvía y cercanías

10 de octubre

Memorias del Motor

1887: Nace en Cayo Hueso, Estados Unidos, Agustín Parlá, primer cubano en volar en un aeroplano. El 19 de mayo de 1913 realiza la hazaña que lo inmortaliza, al cruzar el estrecho de la Florida volando de Cayo Hueso a Mariel, en un avión sin brújula.

Memorias del Motor

1974: Nace Dale Earnhardt Jr., piloto de carrera estadounidense. Sus primeros años en la NASCAR Monster Energy Cup Series fueron con el equipo Dale Earnhardt Inc., donde tuvo el número 8 y el patrocinio de la cerveza Budweiser. Desde 2008 hasta 2017 condujo el Chevrolet SS número 88 del equipo Hendrick Motorsports, donde ha sido patrocinado por la Guardia Nacional y la empresa de seguros Nationwide. Además, corrió con el Chevrolet Camaro número 88, 3 y 5 para su propio equipo en algunas carreras de la NASCAR Xfinity Series. Earnhardt Jr. ha ganado el premio de piloto más popular de la Copa NASCAR 15 veces (desde 2003 hasta 2017). Ganó el campeonato de la Busch Series en dos ocasiones (1998, 1999). En la Copa NASCAR Monster Energy Cup Series ha logrado 26 victorias, destacándose dos en las 500 Millas de Daytona en 2004 y 2014; ha resultado tercero en el campeonato de la Copa en 2003, y quinto en 2004, 2006 y 2013.

11 de octubre de 2013

Memorias del Motor

Fallece María de Villota, piloto española de Fórmula 1. Corrió en varias categorías y compitió en diversas categorías de monoplazas como la Fórmula 3 española, las 24 Horas de Daytona, las Euroseries 3000 y la Superleague Fórmula. En estos años consiguió logros destacados como el de ser la única mujer subcampeona de España (Fórmula Toyota, 2001), o la primera mujer en lograr la “pole position” en el campeonato de Ferrari, en el circuito de Mugello, en 2005. El 3 de julio sufrió un accidente durante unos entrenamientos en el aeródromo de Duxford (Reino Unido), que le causó la pérdida de un ojo y graves secuelas. Pasó un mes en el hospital y luego emprendió una fuerte recuperación. María de Villota era la responsable de la Escuela de Pilotos Emilio de Villota, representante y embajadora del día de la Mujer de la Comunidad de Madrid y embajadora contra la Violencia de Género. También fue distinguida con el Premio Honorífico de la Universidad Europea de Madrid. Siguió participando en los deportes mecánicos, convirtiéndose en embajadora de la Mujer en Motorsport con órgano rector de la Fórmula 1 de carreras.

 12 de octubre de 1940

Memorias del Motor

Finalizaba el Gran Premio Internacional del Norte entre Buenos Aires (Argentina), La Paz (Bolivia) y Lima (Perú), y desde allí se retornó a Lujan muy cerca del punto de partida. Era la carrera más larga organizada hasta el momento. Los audaces pilotos cubrían 9445 km en 13 etapas. La última etapa se largó en Tucumán y tuvieron que transitar poco más de 1300 km para ver la bandera a cuadros, de 92 pilotos que fueron de la partida solo 32 los que cubrieron el total del recorrido. Como hecho anecdótico, el ganador Juan M. Fangio recibió un premio en efectivo 25 400 pesos por parte del organizador y 20 000 pesos de parte de General Motor por utilizar para el triunfo un Chevrolet. Este fue el clasificador de tan extenuante competencia, que dejó a 60 participantes al costado del camino:

Pos. Piloto – Auto – Tiempo/Dif.
1º Juan Manuel Fangio – Chevrolet 109h 36m 16s
2º Daniel Musso – Ford a 1h 6m 21s
3º Rosendo Hernandez – Ford a 1h 52m 31s
4º Vicente Garbarino – Ford a 4h 22m 10s
5º Hector SupicciSedes – Ford a 5h 46m 57s
6º TadeoTaddia – Chevrolet a 6h 23m 32s
7º Pablo Mesples ¬- Ford a 6h 39m 44s
8º Osvaldo Parmiggiani – Ford a 6h 47m 27s
9º “Juan Marchini” – Ford a 8h 34m 16s
10º Angel Pascuali – Ford a 9h 51m 8s

Promedio del ganador de 86km 176 metros x hora.

13 de octubre de 1997

Memorias del Motor

Andy Green, con el Thrust SSC (Super Sonic Car) fue el primer hombre en quebrar la barrera del sonido en automóvil, registrando en el desierto de Nevada una velocidad de 1 229,770 km/h en un vehículo mezcla británica de automóvil y avión de combate. Usaron dos motores turbofán con postquemador RollsRoyceSpey 202 como los que se emplean en los aviones de caza F-4 Phantom II. El Thrust SSC pesa 10 toneladas, acelera de 0 a 160 kilómetros por hora en 4 s y su potencia es igual a la de 145 automóviles de F1.

14 de octubre

Memorias del Motor

 1967: Nace Timothy Jason Plato, piloto de automovilismo de velocidad británico destacado en el Campeonato Británico de Turismos. Fue campeón en 2001 y 2010; subcampeón en 2006, 2007, 2009, 2014 y 2015; tercero en 1997, 2004, 2008, 2011, 2012 y 2013; cuarto en 2005; y quinto en 1998, 1999 y 2000. Ostenta el récord de victorias en la categoría con 94. Asimismo, Plato es presentador del programa de televisión sobre automóviles Fifth Gear.

15 de octubre

Memorias del Motor

1783: Por primera vez seres humanos suben en los globos de los hermanos Montgolfier. En Paris, Francia, dentro de la cesta de un globo que permanece unida al suelo para que no vuele libremente, se eleva por primera vez un ser humano. El aventurero Jean François Pilatre de Rozier, continuador de los trabajos iniciados por los hermanos Montgolfier, asciende hasta unos 25 metros de altura durante cinco minutos, aproximadamente. Esta demostración se repetirá los días 17 y 19 de este mismo mes, siendo sus tripulantes el mismo Pilatre de Rozier y su amigo Jacques Étienne Montgolfier.

Créditos
Por Loriet Gómez Mejias

Sobre el autor

Graduada de Filología y Letras de la Universidad Marta Abreu de Las Villas. Ha trabajado en diversas publicaciones. Con experiencia en la investigación científica, la edición y corrección de artículos de diferentes perfiles.