
Italia es un pueblo de grandes artistas, lo cual se demuestra en cada una de sus obras. En la esfera automotriz, el mayor consorcio internacional es FIAT. Para identificar su marca, realizó a través de sus más de 100 años de existencia, artísticos logotipos llenos de significado e historia. Entre los logotipos utilitarios que han presentado las fábricas automotoras a través del tiempo, el de FIAT es probablemente el primero y más famoso de todos.
Fue concebido originalmente como un manifiesto publicitario, realizado por el pintor turinés Giovanni Carpanetto, para anunciar el nacimiento de FIAT (Fábrica Italiana de Automóviles de Turín). Es un pequeño pergamino que informa la creación de la marca y su lugar (ciudad) de origen, en la península italiana.
La misma imagen del pergamino, reproducida en una pequeña placa de bronce con el texto siguiente impreso a mano: FABBRICA ITALIANA DI AUTOMOBILI TORINO. FIAT N… para identificar marca y el número de serie (FIAT N…) del vehículo. Este fue el logotipo de las primeros 26 unidades FIAT 4HP que se produjeron entre 1899 y 1900. Como verán, el primer logo fue identificativo de la marca, como hoy día son todos (incluido FIAT) y utilitario a la vez porque incluyó en el propio logotipo número de serie del vehículo (carrocería y motor).
En 1901, con la presentación del nuevo FIAT 12HP, aparece un nuevo logotipo. Ya no es una chapa de bronce configurando un pergamino publicitario, ahora es una placa esmaltada con elementos gráficos en estilo Liberty. Al centro, dentro de un rectángulo, la conocida sigla de FIAT. Aquí está por primera vez la especial tipografía de la marca, cuya A muestra una curvatura única en su parte superior derecha, la cual llega a nuestros días. Las siglas FIAT van en oro sobre fondo negro. Además, el logo muestra el nacimiento del sol y arbustos, en dorado sobre fondo azul, como símbolo del progreso de la nueva industria automotriz.
A partir de 1904, el poderoso FIAT 24-32 HP viene con un novedoso logotipo ovalado, todo esmaltado en azul con ramas plateadas, y la tradicional inscripción: FIAT en plata, mientras se mantiene el fondo negro. El logotipo cambia en 1921 al salir el Súper FIAT de 12 cilindros. Este logo redondo lleva la sigla FIAT en rojo sobre fondo blanco y está hecho en una esfera plateada, alrededor de la cual se percibe una corona de laurel, que alude a sus importantes éxitos deportivos en el automovilismo. El primer utilitario de FIAT (509) se fabrica en serie a partir de 1925 y lleva como logotipo esférico, FIAT en blanco sobre fondo rojo oscuro.
Te puede interesar: El logotipo de Chevrolet
Los logotipos sobre el radiador dejan de existir cuando en 1931, aparece la calandria: parrilla exterior que ”esconde“ el radiador detrás y hace el frente del automóvil más aerodinámico y bello. Ahí FIAT estrena un logotipo bien distinto, acorde a los diseños de la época. Destacan las nuevas formas de sus elementos en una figura diferente: sobre una planchuela rectangular color plata, esmaltada en rojo, aparece la sigla FIAT en blanco, en extrema verticalidad, cuya tipografía acentúa el novedoso estilo. Debuta en el modelo 524 y constituye un reflejo de la arquitectura de esos tiempos, distinguida por la regularidad y precisión de las formas.
Cuando FIAT lanza el modelo 508 (conocido popularmente como: BALILLA), en 1932, el auto más famoso desde la fundación de la marca, aparece otro logotipo. Con este pequeño automóvil que mantiene la planchuela vertical, emerge un logo de formas ligeramente redondeadas en los bordes, cuya base es más estrecha que la parte superior, lo cual convierte la figura anterior de rectángulo, en una especie de trapecio, aun conservando la verticalidad que lo caracteriza. El fondo esmaltado sigue siendo rojo con las letras en blanco.
El logo más o menos rectangular resulta finalmente el más duradero de FIAT: unas tres décadas. Todavía en 1959, con un logotipo mayor al frente, solamente se le redondean un poco más los ángulos. Pero en 1965, que ya el logo ha vuelto a ser redondo otra vez, con las letras en blanco sobre fondo rojo, FIAT se convierte en un poderoso holding empresarial y entonces el logotipo cambia completamente: ahora son cuatro rombos inclinados a 18 grados sobre fondo negro, el cual con los años retorna a su color azul tradicional.
Cuando sale el FIAT Panda, en 1982, viene con nuevo logo, más estilizado: son las famosas cinco barras, aunque en 1991, con el FIAT Cinquecento, van las cinco barras delante y los cuatro rombos detrás. En 1999 se celebra el centenario de FIAT. Es presentado el FIAT Punto, que luce en el morro el nuevo logo: el escudo de los años 20, redondo, azul con las letras en plata. Todo circundado por una corona de laurel estilizada. El de ahora salió en 2006: vuelve el trapecio de los años 30, con fondo rojo y letras en plata, cerrado dentro del círculo que lo resalta. Simple y hermoso.