
Con la presencia de empresarios y representantes de diversos países, este martes 1 de abril dio inicio oficialmente la III Feria Internacional del Transporte y Logística (FITL 2025) en el recinto ferial Pabexpo de la capital cubana.
Esta tercera edición del evento, que se extenderá hasta el 3 de abril, busca convertirse en un espacio estratégico para impulsar el desarrollo del sector del transporte y la logística en Cuba, mediante la promoción de alianzas estratégicas y la atracción de inversión extranjera.
Durante la ceremonia inaugural, el Ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez, destacó que el evento "ahondará en las buenas prácticas del transporte sostenible y el impulso de una transición energética en el sector".

Este evento adquiere especial relevancia en el contexto actual del país, donde el sector del transporte enfrenta importantes desafíos. La feria representa una oportunidad crucial para abordar estos retos a través de la modernización del parque vehicular, la implementación de tecnologías digitales, la mejora de los servicios de transporte, la expansión de las redes de suministro de materiales.
Tal como señala el Ministerio de Transporte, el principal objetivo será "dinamizar el desarrollo sostenible y resiliente del transporte y la logística en Cuba, en función de un mejor servicio al pueblo y un desempeño competitivo de la economía".
Tres jornada para que empresarios y socios potenciales, tanto cubanos como extranjeros, tengan la oportunidad de consolidar proyectos existentes y explorar nuevas oportunidades de negocios en las diferentes ramas del transporte y la logística.
Esta tercera edición de la FITL representa una oportunidad significativa para impulsar el desarrollo del sector del transporte en Cuba, abordando tanto los desafíos actuales como las perspectivas futuras de crecimiento y modernización del sistema de transporte nacional.

