
“Transporte y Turismo van de la mano”, tituló José Carlos de Santiago, editor y director general del Grupo Excelencias, la presentación del número 1 de Excelencias del Motor en la XXIV Feria Internacional del Turismo de La Habana (2006).
Tras aquella primera edición 0 de Motor (ExM), que fue insertada dentro del número 8 de la revista Excelencias Edición Especial Cuba, ExM empezó a rodarcon propulsión propia y así otra revista del Grupo Excelencias (la 1 de Motor) se presentaba en la XXIV Feria Internacional del Turismo de La Habana, hace ya 15 años este 2021.
Si bien no pudimos estar presentes al salir al público la edición 0, pues nos encontrábamos trabajando fuera de La Habana, sí disfrutamos la entrada en circulación del número 1. Porque si el 0 causó sorpresa, ExM 1 llegó, si es posible, con mayor fuerza, más páginas (de aquellas 12 páginas a las 36 de ahora) y, muy importante, con diversidad.
Te puede interesar: Los 15 de Excelencias del Motor
El reportaje principal (Viaje) fue en tren: El Ferrocarril Turístico de Trinidad que abría Motor a nuevas modalidades transportistas. Así como los Autos, había también Motos, Ómnibus (Camellos), Historia y Deportes. Todo esto impactó porque, además, apoyó la organización del X Aniversario del Club de Motos Inglesas de La Habana. Fue nuestro primer evento.
Luego vendrían otras Ferias, otros eventos en los cuales estará presente Motor. El número 2 en la Feria Internacional del Transporte (2006) y la 3 en la XXIV Feria Internacional de La Habana. Ya entonces Motor exhibía la encuadernación con lomo y 68 páginas. Era una bella revista, a todo color, con excelentes materiales de interés en el sector.
Pero eso no es todo. En el mes de septiembre de ese año 2006, durante la Feria Internacional del Transporte, se estrenó la nueva página web ExMD, de Excelencias del Motor y, seguidamente, su periódico digital. Y no tardó mucho en subir la revista Motor en PDF, a internet desde su propia página web. El producto Motor se consolida.
Ese primer año de Motor saldrían cuatro números impresos (0, 1, 2 y 3), una página web y su periódico, el cual al año siguiente (2007) ya tendría una frecuencia semanal y la revista sería bimestral, o sea: seis ediciones al año. No solo se consolida el producto, sino que, además, crece. Poco más adelante vendrán los eventos. Pero esas son ya otras historias…