
La tercera edición de la Feria Internacional de Transporte y Logística en La Habana 2025 marca un hito significativo para el sector del transporte en Cuba, congregando a exponentes nacionales e internacionales bajo el lema de la innovación y el desarrollo sostenible. Entre los participantes destacados, la empresa Transporte Occidente demuestra su compromiso con la modernización del sector mediante una participación integral que combina exposición tecnológica, intercambio comercial y proyección estratégica destacándose por la exposición de soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades específicas del transporte en el país.
En su stand muestra, como parte principal de sus productos y servicios, la fabricación de furgones personalizados, ya sean isotérmicos, refrigerados o carga seca; nuevas aplicaciones para la prestación de servicios a la población como triciclos fúnebres eléctricos; servicio de pintura de alta gama, etc.


La empresa aprovechó el espacio para presentar su visión hacia el futuro del transporte público, alineada con los objetivos nacionales de modernización. Como parte de una nueva modalidad de trabajo mediante la vinculación con una empresa mixta, exhiben autos ligeros y camionetas del fabricante chino JAC, ensamblados totalmente en el país. “Esta nueva inversión nos sintoniza con el objetivo de encaminar el país a la importación de vehículos y la consiguiente modernización de su parque automotor. Y muy significativo: al hacer el ensamblaje en Cuba, se disminuyen significativamente los costos de los vehículos que prestan servicios en la Isla”, comentó Urisbel Nápoles Aguilera, director comercial de Transporte Occidente.
Estos autos están a la venta para personas naturales y jurídicas, con pago mediante plataforma o en post tarjeta clásica o master card. La venta trae incluido el servicio de postventa y garantía.
La participación de Transporte Occidente se alinea con las prioridades establecidas por el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, quien destacó durante la inauguración la importancia de "la satisfacción del pueblo como principal brújula". La empresa demuestra su compromiso con este objetivo mediante la presentación de propuestas concretas para la recuperación del transporte público, el intercambio de experiencias en la optimización de servicios y la exploración de oportunidades de colaboración internacional que beneficien al sistema de transporte nacional.
