El Audi R8 e-tron bate un nuevo récord en Nürburgring

Creado: Mar, 03/07/2012 - 17:11
Créditos
autobild.es
El Audi R8 e-tron bate un nuevo récord en Nürburgring

Primero se hicieron con las 24h de Nürburgring. Después con las 24h de Le Mans y ahora el Audi R8 e-tron ha vuelto a Nürburgring para alcanzar la gloria. Y es que el deportivo eléctrico de Audi ha conseguido batir el récord de coches eléctricos de serie del ‘infierno verde’.
 
El tiempo de vuelta conseguido por el piloto de Audi, Markus Winkelhock, ha sido de 8:09,09 minutos -registro que constituye el récord mundial para coches eléctricos de serie-. Otros coches eléctricos, como el Toyota TMG EV P00 ya consiguieron vueltas más rápidas el año pasado en el mismo trazado, pero en ningún caso coches de serie, ya que ni se acercaban a las carácterísticas de este Audi R8 e-tron, como por ejemplo sus 1.780 kg de peso o su casi nulo apoyo aerodinámico comparado con bólidos como estos.
 
Es más, la velocidad máxima autolimitada de este Audi R8 e-tron es de 200 km/h, aunque en este caso se ha decidido subirla ligeramente hasta los 250. Aún así, el eléctrico de Audi, con la limitación impuesta de la velocidad máxima de 200 km/h ha conseguido completar una vuelta en 8:26.096 minutos.
 
El Audi R8 e-tron, que estará en el mercado a finales de año, cuenta con una potencia de 280 kW –equivalentes a unos 380 CV- y un par de 820 Nm dirigidos a las ruedas traseras. Con este poderío consigue ponerse a 100 km/h en 4,6 segundos. De almacenar la energía necesaria se encarga una batería recargable de litio de 49 KWh de capacidad, con la que puede llegar ha recorrer hasta 215 kilómetros.
 
El piloto Winkelhock ha resaltado algunas cualidades del coche: ”Con su bajo centro de gravedad y su reparto de pesos, ligramente más cargado hacia el eje trasero, ofrece unas grandes cualidades deportivas. El par con el que los motores eléctricos impulsan al coche cuesta arriba supera a cualquier otro modelo que yo haya conocido, y las arrancadas desde parado han supuesto realmente una nueva experiencia para mí. Además, todo eso lo consigue sin hacer apenas ruido en el proceso. En lo sitios donde realmente necesitaba tracción, el 'torque vectoring' (un sistema que distribuye la fuerza de propulsión entre las ruedas) ayudaba de verdad (…) conseguir este récord ha sido fantástico para mí“.

Créditos
autobild.es