
Para quienes no la conocen diremos que International Harvester Company (IH) fue un fabricante de maquinaria agrícola, equipos de construcción y vehículos automotores. Su origen se remonta a 1831, cuando Cyrus Mc Cormick funda McCormick Harvesting Machine Company.
Luego, en 1902, esa firma se fusiona con Deering Harvester Company, Milwaukee, Plano y la Warder, Bushnell and Glessner, y todo este ajiaco da lugar a International Harvester Company (IH), viniendo a ser un gigante en la industria. Fue pionera en la construcción de maquinaria con motores de combustión interna, diésel. Pero a lo nuestro, las camionetas de la serie R en los años cincuenta.
Después de la guerra la industria automotriz norteamericana esta oxigenada y se diversifica, dando gran auge al sector de las camionetas. Ya no bastaba con hacerlas fuertes, debían ser bonitas y ofrecer un comportamiento similar al de un automóvil.
International venía trabajando en este aspecto desde finales de los treinta, con una gran influencia de estilo Art-Déco en sus diseños. La publicidad hacía énfasis en esto, liderando la visión de este aspecto en el mercado. Así, la serie R se presenta a finales de 1952, remplazando la serie L de 1949.
Mantenía el motor Silver Diamond, una planta de seis cilindros en línea, que ahora llegaba con pistones de tres aros de alta turbulencia, válvulas en la cabeza o culata, una carrera algo más corta y mayor compresión. Con esto, generaba hasta 104 CV de potencia y usaba gasolina regular. Estaba acoplado a una transmisión estándar manual, de tres velocidades, pero llegó una opción automática por primera vez en HI.
En imagen es similar a su anterior, pero con una parrilla más simple compuesta por un grueso anillo con un emblema en el centro en forma de H. Con ella, aparece en el catálogo el pickup R-110 muy económico y con acabados básicos y se lanza la station wagon Travelall, con dos o tres filas de banquetas para los pasajeros, pero solamente dos puertas. A diferencia de otras station wagons anteriores de la marca, la carrocería era totalmente metálica y no en madera.
En 1953 International comienza a ofrecer, en esta Serie R, la doble transmisión 4 X 4 en opción y en 1954 se presenta, por primera vez en la marca, una transmisión asistida, también conocida como overdrive, lo cual mejora el rendimiento. Para redondear la oferta, la Serie R viene estándar, a partir de 1954, con neumáticos sin cámaras.
La acogida a la Serie R fue muy buena, siendo utilizadas por el servicio postal norteamericano. Así, entre 1954 y 1955 se logran vender 72.659 unidades.