Hay motocicletas icónicas, imprescindibles, famosas en su entorno y más allá, así es la inmortal Triumph de William, por su estilo y durabilidad.
Noticias por categorías

Dom, 11/11/2018 - 10:00
¿De quién es ese magnífico “trike” Harley? Pregunté y me dijeron: de Pelusa (Antonio Ramírez, mecánico de profesión y “harlysta” de corazón).

Dom, 14/10/2018 - 10:50
En La Habana encontramos uno de esos modelos tan populares en su época. Pertenece al Club ¡Y qué Historia! Ellos nos cuentan que lo restauraron y personalizaron, poco a poco, en un año de minucioso trabajo.

Dom, 12/08/2018 - 12:00
Esta sexagenaria motocicleta clásica que hoy les traigo, llegó con presteza hasta la sede de ExM pilotada por su orgulloso propietario Jorge González (conocido por su segundo apellido: Lucas, en el mudo de las dos ruedas) y sorprendió a todos por su buen estado de conservación y funcionamiento.

Dom, 24/06/2018 - 12:00
La catedral de los automotores españoles es Barcelona. Son muchos los autos y las motocicletas, unos muy famosos, otros menos, que nacieron en Cataluña. Es el caso de Lutetia, una motocicleta fabricada allí entre los años 1924 y 1931. Su nombre, de origen latino, se traduce como Leticia.

Dom, 27/05/2018 - 16:57
Esta máquina marcó una batalla entre marcas japonesas e italianas por la supremacía en los campeonatos mundiales de motociclismo.

Dom, 22/04/2018 - 16:35
La marca italiana Gilera, que desde 1969 es parte del Grupo Piaggio, hizo un importante intento por capturar el nicho de mercado juvenil de pequeña cilindrada a inicio de los 90, en franca competencia con Aprilia y Cagiva. En el Salón de Milán 1989, se presentó la CX 125 y en 1991, ya se produjo.

Dom, 14/01/2018 - 14:10
Si bien la scooter más popular de entonces (y también actualmente) era la Vespa (Avispa -por su forma- en italiano), prácticamente todas las marcas fabricaron su modelo particular de moto scooter. Es interesante saber que fabricantes tradicionales de motocicletas deportivas como KTM, Triumph, BMW, Ducati, MV Agusta, Bultaco y Harley-Davidson, entre otros, se pretendieron colar en ese mercado, muy diferente al suyo.