
Nuevos motores, mejor suspensión y más equipamiento. Todo eso sin mandar los precios al cielo, estas son las fortalezas del nuevo Cactus de Citroën.
Las principales novedades del C4 están en los motores, la mayor presencia de materiales aislantes de ruido, unos nuevos amortiguadores que Citroën denomina amortiguadores progresivos hidráulicos, mayor nivel de equipamiento, especialmente de los relacionados con la seguridad y ayuda a la conducción, y nuevos asientos denominados Advanced Comfort. Todas estas modificaciones se complementan con cambios de imagen.
La longitud de la carrocería aumenta hasta 4.17 m y el maletero sigue teniendo 358 L de capacidad. Se distingue por sus nuevos paragolpes y grupos ópticos. Las barras del techo, por su parte, ahora son opcionales, y los airbump laterales cambian de forma y posición. De ellos Citroën dice “…los nuevos airbump, más finos en la parte baja de las puertas, envuelven la carrocería para proteger las partes bajas de la carrocería, eso hace que sea el modelo mejor protegido dentro segmento de las berlinas compactas”. Exagerado.
El Citroën C4 Cactus 2018 está disponible con tres motores de gasolina: 1.2 PureTech de 82, 110 o 131 CV. Además, existe el diésel 1.6 BlueHDi, de 99 CV. Hoy, es estándar la planta de 82 CV, aunque este motor dejará de comercializarse en septiembre de 2018. Llegará al rescate, otro diésel: el BlueHDi de 120 CV, con cambio automático. Así, ya no existirá nada por debajo de 100 CV en la gama.
Para mejorar el aislamiento acústico del habitáculo, Citroën ha incrementado el grosor de los cristales, hay juntas de goma adicionales en las puertas y ha añadido material aislante en el suelo y en la pared de fuego. La línea de unión del techo solar de cristal con el guarnecido está mejor rematada.
Entre las mejoras de equipamiento están el plegado eléctrico de los retrovisores exteriores, el oscurecimiento automático del espejo retrovisor interior, nueva luz en la parte trasera del habitáculo y un sistema multimedia compatible con Android Auto, Apple CarPlay y MirrorLink. Entre los elementos de seguridad y asistencia a la conducción sobresalen el servofreno de emergencia con detección de obstáculos, el reconocimiento de señales de tráfico, la alerta por cambio involuntario de carril, aviso de obstáculos en el ángulo muerto del retrovisor, asistente de aparcamiento que detecta una plaza y maniobra el volante sin intervención del conductor, una cámara de visión trasera; y una función denominada Grip Control, la cual optimiza la capacidad de tracción en superficies deslizantes.