
Tal como publicó EM, Mercedes Benz lanzó la tercera generación de la Sprinter en 2018. Ahora, para 2019 llegan algunos cambios con la Sprinter 2019 y la consolidación global.
Incorpora varias novedades, lideradas por un alarde tecnológico, que la ponen al nivel de los autos de la marca. Para ello se ha invertido 2.500 millones de euros en su desarrollo y en las plantas donde se fabrica, ubicadas en Alemania, Argentina, China, Estados Unidos y Rusia. Como resultado, la nueva Sprinter ha sido elegida como el mejor Vehículo Industrial Ligero del Año 2019 en España, uno de sus principales mercados.
Variantes de la Sprinter 2019
Este año, la Sprinter tiene la gama más amplia de su historia, con diferentes largos, alturas, capacidades de carga y tipos de cabina. La nueva tracción delantera amplía la capacidad de carga en hasta 50 kilos, al ofrecer un piso hasta 80 mm más bajo, y se mantienen la propulsión trasera e integral.
Mecánica
El corazón del Sprinter es su motor. Allí domina el conocido 2.1L turbodiésel, en 3 niveles de potencia: 114, 143 y 163 CV. Además, se suma un 3.0L V6 TDi de 190 CV, disponible solo en tracción trasera.
Todos podrán acoplarse a una caja manual de 6 cambios, una automática de 7 marchas G-Trónic o de 9, si es tracción delantera.
e-SPRINTER
La máxima novedad de este 2019 es la versión 100 % eléctrica. Mercedes descarta así la opción a Gas Natural, de la generación anterior. Esta e-Sprinter comenzará con una autonomía de 150 kilómetros, la cual irá aumentando al disponer de baterías de mayor capacidad.
Conexión Pro
La conectividad es top. Utiliza los servicios en red Mercedes PRO, combinados con el nuevo sistema multimedia MBUX (Mercedes-Benz User Experience), el más avanzado de la casa alemana. Los gestores de flotas podrán mejorar el control y eficiencia de su gestión con el software Mercedes PRO CONNECT, el cual permite conocer la ubicación de los vehículos, enviar destinos de navegación de forma remota o consultar qué conductor realiza los trayectos de forma más eficiente.
MEXICO
La Sprinter ya se distribuye en Latinoamérica, sobre todo México y Argentina. Se ofrece en tres longitudes, tres alturas de techo y tres versiones de carrocería: para carga, transporte de pasajeros y chasis. El motor turbo diésel ofrece dos niveles de potencia, a partir del bloque de 2.1 litros: 113 CV y 160 CV. La tracción de serie es trasera, aunque está la opción de encargar un sistema de tracción integral.
Precios del Sprinter 2019
La Mercedes Sprinter se comercializará alrededor de los siguientes precios, según mercados: 22.900 euros en Europa, 33.800 USD para EE.UU. y Canadá, y 560.000 pesos en México.