
Volkswagen continúa apostando por desarrollar vehículos alternativos, con la proyección de este prototipo sobre el emblemático Golf, aquí impulsado por gas natural. Ahora muchos oímos hablar del término pero, en realidad, ¿qué es el Gas Natural Comprimido (GNC) o Gas Natural Vehicular (GNV)?
Pues el GNC es, esencialmente, gas natural almacenado a altas presiones, habitualmente entre 200 y 250 bar, según la normativa de cada país. Este gas natural es principalmente metano, que al tener un alto índice de hidrógeno por carbono produce menos dióxido de carbono por unidad de energía entregada, en comparación con otros hidrocarburos más pesados. Por eso se le considera “verde” en comparación con la gasolina o el diésel.
Los países que lideran su empleo son Argentina, Perú, Pakistán y Brasil. En Argentina, por ejemplo, su uso está ampliamente difundido y los vehículos con GNC llegaban, en 2010, a ser el 21.7 % del total del parque automotor. Como se ve, resulta una opción muy atractiva, usada por numerosos transportistas de mercancías y flotas de taxis, pues resulta más económica y menos invasiva al ser casi idéntica a la conocida por décadas: motor de combustión, transmisión, etcétera. Los autos eléctricos o híbridos implican migrar a una tecnología sofisticada que requiere mayores costos de mantenimiento y reparación.
Especificaciones del Volkswagen Golf
El Golf Variant TGI GMOTION es un prototipo del Volkswagen Golf, con carrocería familiar, impulsado por un motor de combustión interna de cuatro cilindros; 1.5 L de desplazamiento y 131 CV de potencia, pero alimentado por gas natural comprimido. El vehículo de Volkswagen se inscribe en esta línea y se beneficia con la tracción total. Con esto, Volkswagen busca maximizar la eficiencia y limpieza en la gestión ambiental, por ello la denominación GMOTION en lugar del 4MOTION que emplea en sus modelos convencionales. Para complementar este despliegue, Volkswagen utiliza su más que probada transmisión automática de doble embrague y siete marchas DSG.
Luego, el resto es marketing e imagen. En el diseño han empleado tres colores para la carrocería, un interior con molduras en acabado cromado y asientos deportivos con tapicería específica, y una preparación deportiva para el chasis: suspensión regulable en dureza y altura, capaz de rebajar la altura de la carrocería hasta 40 mm, pero para ello hay que desmontar los amortiguadores, pues la regulación es mediante rosca. También emplea unas llantas de 20 pulgadas con neumáticos 225/35 ZR20 y pinzas de freno de cuatro pistones. La parte baja de la carrocería y el sistema de escape están reforzados para el uso ocasional fuera del asfalto.