
El Cadillac V16 nació en crisis económica y fue rival de peso frente a los lujosos autos europeos de la época, tan solicitado como ellos por los famosos.
En 1926, la marca comienza estudios para desarrollar un auto cuyo motor sea el mas poderoso y suave de todo el mercado automotriz. La General Motors comienza en secreto su construcción y prueba; a la vez, envía a Europa al jefe de la Cadillac, Larry Fisher, y al estilista principal de la GM, Harley Earl, quienes contactan a famosos carroceros europeos, tomando idea de la competencia a enfrentar. La GM, a diferencia de otros fabricantes de autos lujosos, que ofertaban el chassis y el tren motriz a variados carroceros, poseía sus propios, como eran Fletwwod y Fisher.

El 4 de enero de 1930, durante el Auto Show del Automóvil en Nueva York y en fecha nada favorable después del crack de la Bolsa de Valores en 1929, Cadillac anuncia su nueva joya: el Cadillac Serie 452, con el nuevo motor V16 en ángulo de 45º, válvulas a la cabeza. (OHV) y desplazamiento de 7.4 litros, lo consideran el mas suave en aceleración y marcha y el mas quieto en ralenty. Con un peso de casi 3 toneladas, usaba una caja sincrónica de tres velocidades.
En junio, se habían producido 2 000 unidades y ya existía un catálogo con 70 variantes de carrocería a escoger. En ese mes, cinco nuevos Cadillac V16 realizaron una gira por 23 ciudades europeas, donde famosos carroceros solicitaron ser parte de la construcción final del auto.
El resto del año marcó un declive progresico de ventas; la crisis económica era mas fuerte que los deseos de tener un auto tan especial y provocó la quiebra de muchos fabricantes, incluídos los de autos lujosos con larga tradición.

El Cadillac resiste gracias a sus otros modelos y una hábil política comercial, aunque con el V16 reconoce que tuvo pérdidas durante todo el período que lo fabricó hasta 1940. Debe señalarse que el modelo original, o de 1ª generación, se fabricó hasta 1937, donde se introducen los frenos hidráulicos. Del ‘38 al ‘40 se denominan como segunda generación; el V16 cambia a 135º de ángulo, deja de usar válvulas a la cabeza (OHV) y cambia a válvulas laterales con una cilindrada de 7.1 litros.
La producción de estos autos finalizó en diciembre de 1939. Hoy se considera uno de los mejores autos de la pre-guerra y como modelo clásico, se pagaron en subasta en 2004, más de 500 000 dólares por uno de 1ª. generación. Un sedán de 2a. generación puede obtenerse por algo más de 80 000 dólares.
Fotoportada: https://www.shannons.com.au/