
La impronta del Isuzu ELF-N sigue marcando pautas. Su Sexta Generación, ya con trece años, continúa el éxito iniciado en 1959 por esta gama.
La Isuzu Serie ELF/N se dio a conocer en diciembre de 2006. A día de hoy, tiene una sólida existencia, continuando el legendario éxito de esta serie desde sus inicios hace 60 años, en 1959.
• También te puede interesar Isuzu ELF 1959: un gladiador del asfalto
Para este 2019 la Serie ELF-N da la bienvenida a un nuevo motor diésel, lo cual es casi un paso temerario de Isuzu, en tiempos en que las opciones hibridas y eléctricas están de moda. Sin embargo, tiene lógica. Primero están los costos de desarrollo y luego la real existencia de un margen importante de eficiencia que aún se puede “exprimir” a la tecnología diésel.
A esto se añade que se ofrece al cliente un producto que conoce y en el cual confía. Con gastos de mantenimiento y explotación contenidos. Isuzu Japón asegura que, ahora, la Serie ELF-N es más potente, eficiente e inteligente que nunca.
El flamante motor turbodiésel de 3.0 litros -parte de la nueva generación de motores diésel D-Core- ofrece dos opciones: una de 150 CV de potencia con 375 Nm de par motor y la otra de 175 CV y 430 Nm. Este nuevo motor puede ser acoplado a una transmisión manual o automática, como se prefiera.
Para preservar el medio Isuzu emplea un catalizador de urea y así controlar las emisiones, descomponiendo los químicos dañinos –como el óxido de nitrógeno- en agua y nitrógeno. Esto le permite cumplir con las más exigentes regulaciones existentes para motores diésel.
Como complemento, el Isuzu ELF-N tiene una serie de características como: sistema de start-stop, start-assist (para pendientes o elevada carga), cámaras y sensores hacen funcionar el sistema pre-colisión, aviso de cambio de carril involuntario, control de estabilidad y, finalmente, un modo llamado “Econo” que limita la cantidad de combustible y los niveles de aceleración.
El Isuzu Serie ELF-N mantiene una amplia variedad de tipos de carrocería, desde la plataforma hasta volquetes.