Buscador
Ford pone fin a la producción del Mazda 2.
- La planta de Ford Almussafes ha finalizado la producción del Mazda2, tras haber fabricado 161.943 unidades desde principios de 2003, cuando la factoría valenciana comenzó a producir por primera vez cuatro modelos al mismo tiempo. Ayer se fabricaron los últimos vehículos de este modelo, el primero que Mazda produjo fuera de Japón, la mayoría de ellos con destino a la exportación.
Hyundai con nueva nomenclatura
- El fabricante coreano Hyundai ha estrenado la nueva nomenclatura de sus automóviles la cual empieza con el compacto i30, relevo del Accent, e iniciado el relanzamiento de la marca con el salto cualitativo dado a este flamante modelo. El i30 es la principal arma comercial de Hyundai para consolidar su posición en el mercado europeo. Resalta en este nuevo auto su diseño de vanguardia, con adelantos de lo que será Hyundai en los próximos años, y un nuevo estándar de calidad, ya mostrado en el nuevo Santa Fe, con mejoras claramente apreciables.
Se produce el Peugeot 308
- Una vez aprobado y producido en las fábricas francesas de Peugeot, situadas en Sochaux y Mulhouse, el nuevo Peugeot 308 debe estar en el mercado el próximo otoño como futuro reemplazo del actual modelo 307. Para su presentación, solo se han previsto dos variantes: los modelos de 3 y de 5 puertas. Nada se ha dicho por ahora de otras versiones, como la familiar o el coupé cabriolet.
Stoner, un piloto que huele a campeón.
- Casey Stoner (Ducati) venció convincentemente en el GP de Inglaterra, donde Valentino Rossi (Yamaha) otra vez se vio frustrado sobre el trazado mojado de Donington Park (lo mismo le ocurrió en Le Mans). El australiano tomó la punta en la mitad de la carrera que dominaba hasta ese momento Colin Edwards (Yamaha), quien salió desde la pole. El norteamericano terminó segundo seguido de Chris Vermeulen (Suzuki) cerrador del cajón de premiaciones.
Renace MG
- Hace algún tiempo que se evidencias señales de cambios en la correlación y estructura de las actuales propiedades sobre las distintas marcas y compañías automotores existentes. Han sido varias las uniones importantes de los últimos años e igualmente el cambio de bandera de varias marcas. Por años, occidente ha dominado esta dinámica y un reciente ejemplo fue la adquisición de Daewoo por parte de General Motors, a favor de Chevrolet. Ahora llega la noticia de un cambio en esa tendencia: MG, una marca inglesa de años de historia en el automovilismo, regresa a la producción de manos chinas.Será el fabricante Nanking, de ese gigantesco país asiático, el encargado de hacer realidad este paso, gracias a un proyecto industrial que permitirá la salida inicial de dos modelos: el MG 7 y el MG 3. Ambos serán fabricados en esa nación y son versiones de modelos ya en producción por Rover, al menos inicialmente.
El pequeño Honda S 800
- Este pequeño auto fue una de las llaves que le abrió el mercado internacional automotriz a Japón. Honda fabricó, en fecha tan lejana como en 1967, un potente mini de bajo consumo y mínima contaminación ambiental para esa época. Se trató de un auto muy ligero, apenas 767 kilos en los tiempos que las defensas eran metálicas y los materiales sofisticados no estaban todavía a mano.Tiene un motor muy moderno para su época y gama, ya que el nicho de los mini se caracteriza por su bajo costo. Es de cuatro cilindros en línea, de solo 791 cc, pero con doble árbol de levas en cabeza y en la transmisión, una caja de de velocidades de cuatro o cinco cambios (esta última opcional), que le permiten multiplicarlo, tanto para acelerar rápidamente como para alcanzar velocidades tope aceptables.
Nuevo Peugeot 207 SW
- Este verano saldrá el modelo familiar de la serie 207, se trata del Peugeot 207 SW, que competirá en el mercado con el Skoda Fabia Combi, el Ford Fusión, el Tata Índigo y posteriormente, cuando salga, el Renault Clío Grand Tour. Es un segmento fuerte de modelos familiares pequeños, donde Peugeot incursiona con cierta regularidad. Por eso, ha preparado muy bien este 207.
Ganó Audi, otra vez con diesel, las 24 horas de Le Mans
- Audi consiguió una rotunda victoria en Las 24 Horas de Le Mans 2007, celebrada el pasado fin de semana (16 y 17 de junio) en Francia. Por segundo año consecutivo, un auto con motor diesel gana la brutal competencia. El Audi R10 TDI, nº 1 (triunfador en 2006) de Biela, Pirro y Werner logró dar 369 vueltas al circuito. Sacó 10 vueltas de ventaja a su más cercano perseguidor, el Peugeot 908 HDi FAP (también diesel), nº 8, de Lamy, Sarrazin y Bourdais, llegó 2do. El Pescarolo Judd (de gasolina) nº 16, alcanzó el 3er puesto, pilotado por el trío Collard, Boullion y Dumas, a 11 vueltas del puntero.
¿Alonso o Hamilton?
- Los dos pilotos oficiales de McLaren Mercedes son la comidilla de moda entre los amantes y expertos en F1. Decir que uno es mejor que otro no es justo, no se puede medir a un novato y a un campeón con la misma vara. El Talento de Hamilton es incuestionable pero los dos campeonatos del asturiano pesan más que los siete podios del inglés. Hamilton queda bien tercero, segundo o primero; al final es solo un novato. Sin embargo Alonso tiene que ganar, la tarea es mucho más difícil.
Ferrari cree que el enemigo está en casa
- La escudería de los bólidos rojos de Maranello cree que su enemigo está en casa. Así lo hizo saber a la Fiscalía de Modena (norte), por sospechas de que el técnico Nigel Spepney intentó sabotear los coches de Felipe Massa y Kimi Raikkonen días antes del GP de Mónaco. Todo comenzó después que los mecánicos encontraran una sustancia extraña en los depósitos de combustible antes de celebrarse la carrera.