Buscador

Hennessey Venom 1000 Twin Turbo

  1. Hennessey, uno de los tuneros más afamados del mundo, quien se ha caracterizado por modificar autos súper deportivos (como Porsche) y lujosos (como Bentley), ha decidido crear su propia obra. El Hennessey Venom 1000 Twin Turbo, un bólido que en apariencia nos hace recordar el Lotus Elise, pero su personalidad se acentúa cuando conocemos sus prestaciones: más de 400 km/h y aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos.

Tatra 603: Un clásico tras la cortina del tiempo

  1. En números anteriores hacíamos referencia a la agradable noticia de la existencia de eventos de clásicos de autos asiáticos, sobre todo japoneses. Hoy presentamos un auto producido en la Europa Oriental posterior a la Segunda Guerra Mundial, de cuya producción poco se conoce y menos aún se reconoce.Es tiempo ya de apreciar ejemplares que gracias a la indetenible fuerza del tiempo rebasaron cualquier otro criterio: veamos hoy al Tatra 603. Este auto se comenzó a producir en 1956, como un descendiente del famoso Tatra Type 77, con un estilo apropiado para la época y un motor cuya capacidad fue elevada hasta los 2,5 litros pero que aún retenía buena parte de las características de sus antecesores.

Toyota apuesta por los híbridos

  1. El mayor productor de automóviles y líder en ventas mundial, Toyota, pretende dar otra estocada certera con los híbridos eléctricos. Su idea es vender, para 2010, más de un millón de estos vehículos anualmente. Con esta cifra se ha propuesto una difícil meta, si tenemos en cuenta que la factoría japonesa ha vendido hasta la fecha alrededor de 1 250 000 de unidades, desde que lanzó el primer Prius en 1997.

Más grande, más potente. Sequoia de Toyota

  1. Cuando el combustible se va hasta las nubes, es impresionante como pueden crecer los modelos año tras año. Claro, los fabricantes hacen sus estrategias y diseños a largo plazo y ajustarse a los cambios lleva tiempo. Toyota tiene una imbatible imagen como fabricante de modelos eficientes, y ahora ha hecho una inmejorable labor al renovar a su mayor SUV: el Sequoia.El nuevo vehículo es temerario: crece en todos sus aspectos. Ahora es más largo, alto, ancho, pesado y por ende…potente.

Gobierno español renovará parque automotor

  1. El mercado automotor español podrá mantener en un futuro inmediato su buen paso gracias al anuncio hecho por el Gobierno de ese país ibérico de renovar el parque de vehículo de estado para buscar menos gastos y disminuir las emisiones. El Gobierno se comprometió a aumentar las compras de vehículos que utilizan bio-combustibles en los próximos tres años para que en 2012 el 50 por ciento de la flota del parque móvil del Estado consuma este tipo de carburante.

Próximo Salón del Automóvil de Detroit 2008

  1. El próximo viernes 18 del presente enero (dentro de tres días) abrirá sus puertas el Salón de Detroit, en el Cabo Center de la capital del automóvil americano, que se celebra cada año en esa ciudad del estado de Michigan, Estados Unidos. Dada la situación medio ambiental, la contaminación será la estrella del Salón con autos eléctricos e híbridos, aunque seguramente no faltarán las tradicionales ”bestias del asfalto“, que tanto gustan en ese mercado. Europa, Japón y China (que lleva este año cinco constructores, tres más que en 2007), junto a la económicamente maltrecha, pero no rendida, industria automotriz norteamericana, presentarán allí sus ”cartas de triunfo“ para 2008. Veamos un adelanto.

Expectativa en Valencia por el R28 de Renault

  1. Esta semana se estrenarán en, el Circuit, tres de los nuevos bólidos que conformarán la parrilla en la venidera temporada 2008. Ellos son: Renault (R28), Williams Toyota (FW30) y Honda (RA108). Pero sin duda la mayor expectativa la está produciendo el R28 de Renault. Será pilotado por Fernando Alonso después que se estrenara con éxito, la semana pasada, tras el volante del R27.

Isotta-Fraschini TipoB

  1. Isotta y Fraschini eran apenas unos importadores de autos franceses cuando deciden formar su propia sociedad en 1899. Con el lema de ”solo lo mejor es suficiente“ se dieron a la tarea de ponerse al nivel de las marcas de lujo más renombradas de la época: Rolls Royce; Hispano Suiza; Mercedes y Cadillac. Su filosofía inicial de producciones limitadas y de muy alta calidad pudieron mantenerla hasta los años veinte, cuando el mercado los forzó a sumarse a la producción en serie.

Mejor año en la historia del automóvil en Brasil

  1. Las ensambladoras de vehículos que operan en Brasil fabricaron en 2007 un total de 2,973 millones de unidades, un aumento del 13,9 por ciento respecto a las cifras de 2006. El informe mensual de la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (Anfavea), indica que este resultado anual está dentro de lo previsto en las proyecciones de hace un año.Este es el mejor desempeño de producción y ventas en la historia de la industria automotriz de Brasil, donde están enclavadas filiales de las principales fabricantes americanas, europeas y asiáticas, destacó la organización empresarial. Las cifras de 2007 incluyen 2,797 millones de autos comerciales y livianos; 136.760 camiones y 38.741 autobuses.

Capacitan operadores de camiones Renault

  1. Un numeroso grupo de chóferes cubanos que operará un importante lote de Renault Trucks, fue capacitado en La Habana por especialistas nacionales y extranjeros. El lote está integrado por los modelos Midlum DXi, Mascott DXi e incluye vehículos refrigerados, de mensajería, paquetería y distribución de mercancías a corta y media distancias. Luís A. Requena, responsable en la Isla de Renault Trucks, explicó que todos los operadores de estos camiones son capacitados por la marca y están listos para manejarlos con la mayor eficiencia y economía.