Buscador
Auto Union 1934
- Si observamos cualquier bólido de Formula 1 ó Indycar, veremos que su filosofía en diseño coincide en el concepto de un motor central y tracción a las ruedas traseras. Es muy común reconocer a Cooper el crédito de haber impuesto, allá por los años cincuenta, este esquema en los autos de Fórmula, incluso venciendo la oposición de reconocidas figuras como Enzo ferrari.
Renault produce en España la mitad de sus motores
- La reconocida marca francesa Renault continúa estrechando sus vínculos fuera de sus fronteras, sobre todo en tierras hispanas, al llegar la producción de motores en su planta ubicada en Valladolid a rebasar el millón de unidades. Esta producción es tan significativa que llega a representar el 13.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de la mencionada provincia española y alcanza a convertirse en más del veinte por ciento de las exportaciones totales de la provincia vallisoletana.
Nissan recupera mercado europeo
- La firma japonesa de automóviles Nissan, que se lanzó a recuperar su cuota de mercado perdido en Europa, ha conseguido una excelente recuperación para cumplir el plan trienal ”Valeu Up“. Las ventas de los últimos meses suponen crecimientos de alrededor de 10 000 unidades, si lo comparamos con igual período del año pasado. El siguiente plan será anunciado en la primavera 2008 y se estima sea de unos 800 000 automóviles, según se pudo conocer.
Loeb (Citroën) y Ford, campeones 2007
- Concluido el Rally de Gales (Gran Bretaña), se acaban de anunciar los ganadores de la temporada 2007 en el World Rally Car (WRC), ganadores que ya se imaginaban. Para el francés Sebastien Loeb (a bordo del Citroën C4 WRC 07), su 4ta corona mundial ”de pegueta“, en detrimento del finlandés Marcus Grönholm, que se retira con el consuelo de haber corrido con los autos ganadores del año: Ford Focus WRC 07 y contribuir a su victoria. En Gales, Loeb se cuidó mientras Ford corría y ganaba.
Crece Michelin en Suramérica y Asia
- Los neumáticos Michelin continúan su crecimiento sostenido en Suramérica y Asia, al punto que cumplirá sus metas previstas para 2010, el próximo 2008. Según se estima, las ventas globales del neumático francés crecerán un 3 % este año si lo comparamos con el 2006, mientras el margen operativo bruto llega al 10,2 %, una rentabilidad que muchas firmas quisieran tener. Sin embargo, Michelin ha perdido el liderazgo (y así lo reconoce Michel Rollier, director gerente del fabricante francés) a manos de su actual competidor japonés Bridgestone.
Fernando Alonso tiene respaldo mundial
- El bicampeón mundial y ex piloto de McLaren Mercedes, Fernando Alonso, tiene respaldo mundial. Un grupo de aficionados de la prueba reina del automovilismo, conocidos como La Marea Azul, ha enviado a la FIA las firmas recogidas durante el mes de octubre para denunciar las injusticias cometidas contra el asturiano durante la finalizada temporada 2007. En total se recopilaron 130 000 firmas que llegaron desde los cinco continentes.
Bizzarrini TR-201
- El ingeniero, profesor y diseñador de autos, Giotto Bizzarrini, comenzó sus andares en la industria automotriz en 1953, cuando se integró a las filas de Alfa Romeo. Luego paso por Ferrari, donde se destacó como diseñador. Él delineó el Ferrari 250 GTO, muy famoso en su época. Bizzarrini abandonó la fábrica de Maranello para realizar coches propios. La verdadera pasión del italiano siempre fueron los súper deportivos y en 2001 vio la luz el Bizzarrini TR-201, un bólido de más de 350 CV que se desplaza, con facilidad, a una velocidad superior a los 290 km/h.
Derbi. Nació en Barcelona, España, la pequeña gigante
- Los hermanos catalanes Simeon y Josep Rabasa i Singla crean, en l944, la marca de bicicletas Rabasa, producto de su fábrica ”Derivados de Bicicletas“. En l949 tomando las tres primeras letras de la palabra DERivados y las dos primeras de la segunda, BIcicletas, forman la marca Derbi y lanzan la moped 50 cc.Gracias al éxito inicial salen a partir de l950 las 250 cc mono cilíndricas 2 tiempos y la 350 cc twin. Ambas eran muy parecidas a las populares JAWA checas de la época.
Hispano Suiza H6B Cabriolet
- Cuando se fabrica el Hispano Suiza H6B ya la fuerza del ingeniero suizo Marc Birkight había dado prueba de su valía con el diseño de aeroplanos para la Primera Guerra Mundial. Con esa misma brillantez se puso a la tarea de crear el nuevo auto de una de las marcas más significativas de la época: Hispano Suiza.
Loeb saborea el título, Grönholm se resiste a perderlo
- El suspense en el Campeonato Mundial de Rally no ha muerto; pero se encuentra mal herido, pues el inesperado desenlace del Gran Premio de Irlanda dejó al francés Sebastien Loeb (Citroën) a las puertas del cetro. Un accidente sufrido por el finés Marcus Grönholm (Ford) obligó al hasta entonces líder del certamen a abandonar la competencia, con lo cual allanó el camino a su eterno contrincante, y cayó a la segunda posición, a falta de una fase por celebrarse.