Buscador

Cómo camina mi Chevrolet 1951

  1. Yensy Jímenez es un amante incondicional del automovilismo. Es, además, un excelente mecánico que me ha sacado de más de un apuro y con quien comparto horas de interés por todo lo concerniente al automóvil. En su familia existe desde tiempo inmemorable un Chevrolet 1951, y hoy, muchos años después, asegura recordar aún el día en que su padre lo llevó a conocer sus primeros secretos.

Concept A-BAT la camioneta hibrida de Toyota

  1. Incansable, explotando al máximo la constancia y disciplina asiática, Toyota parece decidida a no dar respiro a ningún fabricante de automóviles en este mundo. Sólida en el sector de los compactos, en el de los SUV, su marca premium (Lexus) le planta cara a los alemanes y ahora lanza otra arremetida contra el único reducto que apenas les queda a los norteamericanos: las camionetas.

Peugeot vs. Audi: un maratónico duelo en Le Mans

  1. Rugen los motores, fluye la adrenalina y crece la expectativa ante la más clásica maratón automotriz, con una incógnita pronta a ser respondida: ¿derrotará Peugeot a Audi en las 24 horas de Le Mans? El contrapunteo entre las marcas del león y los aros en el trazado francés, concentradas ambas en ganar la mítica prueba, genera todo tipo de pronósticos y cábalas de cara al 14 y 15 de junio.

Porsche demuestra óptimos niveles de satisfacción

  1. Los vehículos de la marca Porsche continúan gozando de un éxito rotundo con los altísimos criterios de calidad en los Estados Unidos, el mercado de exportación más grande del fabricante de autos deportivos con sede en Miami. Al menos esa es la conclusión del instituto estadounidense de investigación de mercado J.D. Power en su encuesta de opinión ”Initial Quality Study“, donde Porsche consiguió el primer lugar por tercera vez consecutiva.

Donde las dan las toman

  1. Si Valentino Rossi (Fiat-Yamaha) hizo lo suyo en Mugello, Dani Pedrosa (Repsol Honda) realizó lo propio en Catalunya. El catalán no dio margen a la duda y dominó de principio a fin la séptima carrera de la temporada en un circuito, Montmeló, que le había negado el triunfo desde que pasó a MotoGP en 2006. Al barcelonés le dieron fruto sus espectaculares arrancadas y aprovecho muy bien la ausencia de Rossi en las dos primeras filas de la parrilla. Stoner (Ducati), quien salió desde la pole concluyó tercero.

Ferrari California

  1. Esta es la última creación de Ferrari y nace como sucesor de diversos modelos California que en nuestros días ruedan como clásicos altamente cotizados. La marca italiana ha tenido éxito en el mercado norteamericano, un camino que surcó el Ferrari 250 GT California a finales de los cincuenta. El California actual es un coupet cabriolet, descapotable de techo duro, de dos plazas y prestaciones más que suficientes como para llevar el sello de Maranello.

El Puly regresó a la senda de la victoria

  1. La Copa Bel Ray-Bravo, cuarta de la temporada 2008, fue el escenario para que Alfredo Puly Aldereguía (#51) de la escudería TriStar regresara a la senda de la victoria. El joven piloto también lideró la notable actuación de todo su equipo; Carlos Collazo (#75), fue tercero en la Fórmula A y Fabrisio Barbazza (#69) acarició el podio en la Tag Rotax. En la nueva categoría dominaron los pilotos de la escudería CR Tecnology; Armando Vallinas (#49) ganó su primera carrera, secundado por Kuki Reigosa (#63), quien se mantiene como líder en su clase.

Jaguar XF: el legado de Ford

  1. Uno de los iconos automovilísticos del Imperio Británico, la marca Jaguar, pasó a manos de una antigua colonia de este: India. Vendida por Ford, que a la sazón era su propietaria, presenta ahora el último modelo concebido bajo la gestión del gigante norteamericano. Este modelo, cuyo concept era bien conocido, básicamente permanece igual aunque varios detalles fueron eliminados, por la fría lógica de disminuir costos.

Catalogan al Kia Rondo ideal para familias

  1. El Kia Rondo posee los ingredientes suficientes para conquistar el atractivo de las familias: su precio, versatilidad y tercera fila de asientos para los más pequeños determinaron que este modelo fuera reconocido inobjetablemente por la revista Parents como uno de los mejores autos de la categoría familiar. De estilo caprichoso y funcional, el Kia Rondo 2008 en su versión EX resultó una agradable novedad en el mercado estadounidense, donde el prototipo inicial del modelo comenzó a venderse en 2007.

Los faros de led, la luz automotriz del futuro

  1. Ahora que los faros halógenos son de serie y los de xenón una exclusividad, Cadillac (la marca de lujo de General Motor) equipará a su nuevo modelo Escalade con faros de led. Esta revolucionaria iluminación automotriz se compone de diodos electroluminiscentes y estará disponible, por primera vez en el mundo, en el ostentoso SUV desde enero de 2009, en su versión Platinium. La nueva luminaria es superior en múltiples aspectos a las actuales existentes (halógeno y xenón).