Buscador

Un Cee´d ahora para la familia

  1. Kia se ha empeñado en una las mayores coberturas para un modelo de su historia con su gama Cee´d. Presentada hace ya algún tiempo desde entonces no dejamos de oír noticias sobre la presentación de una nueva variante de este modelo: monovolumen; cabrio, deportivo y ahora tenemos al Cee´d que Kia nos propone desde Sur Corea para nuestras familias.El nuevo vehículo de la gama Cee´d tendrá unas dimensiones que lo sitúan como competencia directa del Ford Focus Sportbreak ó Renault Megane Grand Tour. Para salir lo mejor parados posible de este enfrentamiento con rivales de mayor presencia en el mercado y de probada calidad los coreanos apelan a su mejor arma: ofrecer más que nadir y cobrar menos.

Toyota retoma distribución de Lexus en España

  1. Inmersa en una estrategia global para lograr su anhelo de convertirse en el primer fabricante de automóviles en vender diez millones de unidades, Toyota ha anunciado un nuevo curso para potenciar las ventas de Lexus, su marca de lujo, en Europa. Para ello el grupo japonés tomará como punto de partida España, país en el que ha anunciado retomar la distribución de Lexus para lograr incrementos importantes en las ventas.

Desempate (VW y FIAT) por un auto vendido

  1. Las ventas de automóviles estuvieron muy reñidas en Brasil el mes pasado (septiembre). Dos modelos de diferentes marcas estuvieron peleando hasta última hora por el primer lugar: el Volkswagen Gol y el FIAT Palio, ambos de producción nacional. La cifra exacta de unidades vendidas fue de 18 605 el Gol y 18 604 el Palio, más de 7 000 autos por encima de su más cercano perseguidor, otro Volkswagen, el modelo Fox, que vendió 11 571 unidades ese mes.

Stoner es profeta en su tierra

  1. El campeón del mundo, Casey Stoner (Ducati), aplastó a sus rivales en Phillip Island, circuito donde se corrió el GP de Australia. Así, deshizo el refrán que reza ”Nadie es profeta en su tierra“. Ningún piloto pudo seguir su ritmo, compensado por las rojas de Bolonia que fueron las más rápidas en Oceanía. Segundo arribó Loris Capirossi (Ducati) y tercero Valentino Rossi (Yamaha), quien no pudo hacer nada por la victoria.

Adelantan las ventas del nuevo FIAT 500

  1. Uno de los autos emblemáticos italianos del principio de la segunda mitad del siglo XX, fue el FIAT 500. Medio siglo después, los fabricantes de Turín han vuelto a lanzar el FIAT 500, una rara evocación de su predecesor, pues éste nada tiene del motor 500 cc como aquel, pero atesora lo mejor de la tecnología moderna y una leyenda que pasó de generación en generación. Del viejo 500 se produjeron cuatro millones de unidades, el actual ha roto los récords de venta sin aún salir a la calle.

Nuevo segmento de mini furgonetas

  1. Los grupos automovilísticos francés PSA (que fabrica Peugeot y Citroën) e italiano FIAT, se han unido para crear un nuevo segmento de utilitarios pequeños, de 3.86 metros de longitud y una capacidad de 2.5 metros cúbicos. Serán construidos en Turquía y llevarán por nombres de modelos: Peugeot Bipper, Citroën Nemo y FIAT Fiorino. Esta alianza PSA-FIAT no es nueva, desde 1978 están unidas en el sector de vehículos comerciales. Hasta hoy, las tres marcas unidas han producido unos cinco millones de unidades.

SAAB 9-3. Silencioso y dócil

  1. Una de las decisiones más acertadas de los últimos años de Ford Motor Co. ha sido -sin dudas- la adquisición de Saab, la excelente marca sueca con una muy singular posición dentro del mercado y la industria. El gigante norteamericano ha sabido explotar sus potencialidades y ahora le insufla una importante carga de aire fresco a uno de los principales productos de esa marca: el Saab 9-3.La nueva imagen se logra con pocos esfuerzos pero tiene un impacto real. El primer volumen es ahora más musculoso, gracias a una mayor parrilla frontal, y aunque los laterales apenas cambian el extremo trasero exhibe nuevos faros y un fondo más plano que enfatiza la salida de los dobles escapes. El interior ya muy logrado en el modelo anterior recibe ahora una mejora de materiales y algunos retoques menores.

Toyota aspira a record absoluto de ventas

  1. Instalada en la cima de la industria automotriz mundial desde hace unos años la firma japonesa Toyota semeja a esos atletas excepcionales que en su momento cumbre solo compiten contra sí mismos. Luego de batir por su orden a Ford y General Motors en volumen de producción, ahora la próxima meta declarada del gigante nipón es convertirse en la primera compañía en sobrepasar los 10 millones de autos vendidos en un año.

De Brasil saldrá el campeón

  1. El próximo fin de semana se correrá en Interlagos el GP de Brasil, última prueba del año y de donde saldrá el campeón de la temporada. Un título al que aspiran, con posibilidades, tres pilotos: Lewis Hamilton (McLaren Mercedes), Fernando Alonso (McLaren Mercedes) y Kimi Raikkonen (Ferrari). El circuito Interlagos está enclavado en las afueras de Sao Paulo y fue inaugurado en 1940.

Ford Falcon Monte Carlo 1964

  1. El Falcon fue un modelo de Ford aparecido a finales de los cincuenta como parte de la respuesta de los ”tres grandes“ al auge del carro pequeño. Dejó por tanto una imagen de auto pálido; poco potente y de bajo rendimiento que aún prevalece en muchos. Es poco conocida su incursión exitosa en fuertes competencias europeas, como el Rally de Monte Carlo de 1964.