
Todo está coordinado, el equipo está preparado y sobresalen las motivaciones para representar a la mayor de Las Antillas en una de las mejores competencias de ciclismo máster de todo el continente americano; por su organización y competitividad, el Giro RPC Radio.
Serán 15 países los que conformarán un colorido pelotón dividido en varias categorías. Los cubanos, que colocaron a dos de sus ciclistas en el top ten de la edición del pasado año, José Miguel Rodríguez en la A y Javier García en la B, quieren esta vez levantar el listón y optar por el podio en ambas categorías. También pretenden superar la actuación del pasado año en cuanto a la clasificación por equipos, pretendiendo ser campeones, una vez que lograron el subcampeonato en 2017. No será una tarea sencilla, por la calidad de sus oponentes, pero sobra disposición y la carretera dirá la última palabra.
Repiten en el Equipo A (30-39 años) José Miguel Rodríguez, Michel Suárez y Lemay León, a quienes se suman Yodanis Álvarez y Alien García, este último con aspiraciones al título, siendo el número uno del ranking a nivel nacional y ganador de las dos últimas competencias puntuables: Clásica Máster 300 km y Máster Ciego de Ávila.
Por otra parte, el Equipo B (40-49 años) contará, otra vez, con el aguerrido Javier García, quien será acompañado por las estrellas nacionales Vicente Sanabria, Lázaro Raúl Castillo, Miguel Cid y el archiconocido Javier Prieto, campeón del Giro RPC Radio 2017 en su categoría. Este Equipo Cuba vestirá los colores de la Arrendadora Económica, rentadora de autos y patrocinadora de este magno evento.
Según declaraciones de los directivos de ambos equipos Cuba, Willy Hierro Caveda y Gustavo Wajay Vázquez, las dos nóminas se encuentran al más alto nivel y apuntaron que la experiencia del pasado año y el estudio de las nuevas etapas para la edición 2018 auguran un resultado feliz.