
Dakar-2019 , cambio de protagonistas: Stephane Peterhansel, con Mini, ganó en Autos, pero el qatarí Nasser Al-Attiyah, de Toyota, vuelve a ser líder.
La tercera etapa, extremadamente complicada, de 799 km entre San Juan de Marcona y Arequipa, por zonas desérticas que incluyeron la subida a la Gran Duna, la formación arenosa más alta de Perú (1 693 m) y segunda del mundo, cambió la decoración de triunfadores e incluso algunos liderazgos de piloto y marca.
Rally Dakar-2019 Tercera Etapa
En la categoría de Autos el piloto francés Stephane Peterhansel, al timón de un Mini, empezó a mostrar sus dotes de multicampeón para ganar la tercera etapa, tras los problemas mecánicos de Giniel de Villiers, Toyota, que era líder de la Categoría. Ahora encabeza otra vez ese grupo, el qatarí Nasser Al-Attiyah con su Toyota.
Sorprendió el francés Xavier De Soultrait, quien, con Yamaha, se alzó con la tercera etapa en la categoría de Motos, al tiempo que el prometedor piloto español de Honda, Joan Barreda, se salió del camino y se atascó en una hondonada, desde donde hubo que sacarlo en helicóptero.
Sin embargo, el francés Stephane De Soultrait no es actualmente el líder, la punta la tiene ahora el chileno Pablo Quintanilla, quien va montado en una Husqvarna.
Por su parte, en la Categoría de Camiones, sigue liderando el ruso Eduardo Nikolaev, con Kamaz, aunque en esta tercera etapa haya cedido la punta de carrera a su compatriota Andrey Karginov, que también conduce Kamaz. Y resumiendo, tras esta tercera etapa, así va el Dakar 2019.
Las marcas líderes son ahora: en Autos, Toyota; en Motos, Husqvarna; y en Camiones, Kamaz. Los pilotos que marchan delante ahora en el Dakar, son: en Autos, el qatarí Nasser Al-Attiyah; en Motos, se colocó el chileno Pablo Quintanilla; y el Camiones continúa al frente Eduardo Nikolaev.
Tres nuevos ganadores de etapa en este Dakar 2019: en Autos, en Motos y en Camiones. Dos cambios de liderazgo: en Autos y en Motos. Así van las cosas en el Dakar 2019 ¿quiénes ganarán y con qué marcas?
El francés Thierry Sabine, piloto de motocicletas off-road, fue el creador de este rally infernal que en sus inicios se corría de París, capital de Francia, a Dakar, capital de Senegal. Esta de 2019 es su edición 41 y solo se corre, en esta oportunidad, en Perú.
Hoy recuerdo una de las frases de Thierry Sabine cuando se refería a este rally: “un desafío para los que parten, un sueño para los que se queden”.