
En la semana de la seguridad vial, Excelencias del Motor, la escuela Tramos y La Colmenita educaron a grandes y chicos que disfrutaroncon nuestra revista.
Muy cerca de una de las principales calles de la capital cubana, la Avenida 23 del Vedado habanero, Excelencias del Motor (ExM) reunió a grandes y chicos para, desde las páginas de nuestra publicación y con variadas actividades, ayudar al conocimiento de las normas del tránsito y generar una mayor conciencia vial.
El pretexto perfecto para ese encuentro fue la celebración de la V Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, ¿y el escenario? El Parqueo de la famosa heladería Coopelia. Allí se unieron a la revista, la Empresa de Educación Vial y Conducción Tramos y un pequeño panal de La Colmenita, que junto a transeúntes y conductores disfrutaron de la jornada vespertina.
ExM llegó no solo con la presentación del número 78, también realizó preguntas de conocimientos sobre las leyes del tránsito y a los más conocedores —pues ganadores fueron todos los presentes— obsequió regalos de Habana Club, presente con su campaña Si bebes, no manejes.
En tanto, la escuela de conducción vial Tramos ofreció la posibilidad de realizar allí el examen digital y optar, en caso de aprobar, por la calificación del teórico, que le da un aval para obtener el permiso de aprendizaje. Muchos fueron los que decidieron probar sus conocimientos y avanzar en el camino de convertirse en choferes.
“Esta iniciativa surge a partir del año pasado, cuando comenzó la campaña Llega a tu destino sin accidentes viales, le estamos dando continuidad en este nuevo años con la semana mundial de seguridad vial”, explicó Pablo Querol Lezcano, Director de Gestión de Capital Humano de la Empresa de Educación Vial y Conducción Tramos.
Asimismo, hubo una exposición de señales del tránsito y su significado. Los niños fueron partícipes activos de la tarde, ellos “son también importantes en las cuestiones de la seguridad vial”, dijo Reinaldo Becerra Acosta, secretario de la Comisión Nacional de Seguridad Vial.
Destacó que conocer la Ley 109 forma parte de una cultura vial responsable y comentó otras actividades que por la semana mundial se realizan: simulaciones de accidentes, un mural por la seguridad vial en la Calzada de Boyeros que realizaron los estudiantes de la Escuela de Artes plásticas San Alejandro y un encuentro en el Parque Lenin de la Colmenita de la Policía y las agentes de tránsito motorizadas conocidas como las Marianas.
El sábado ocurrió un desfile de autos clásicos y de la Autoescuela y el día 20 de mayo, la cancelación postal del sello por la seguridad vial.
La V Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial se realizó del 6 al 12 de mayo de 2019 con el tema “Liderazgo para la seguridad vial”, y el objetivo de generar la demanda del público de un liderazgo más sólido para la seguridad vial en todo el mundo.
Fotos de: Maykel Espinosa y Sergei Montalvo