
La motocicleta de serie 2020 que monta el mayor motor de mundo es la Triumph Rocket 3. Y además del motor, sus dimensiones son gigantescas.
Entre las novedades sobre dos ruedas de este año, está la moto británica descomunal Triumph Rocket 3, una de esas máquinas llamativas del tipo gran custom, que probablemente será icónica, para bien o para mal, tanto por su voluminoso motor como por sus grandes dimensiones. Les traigo a este gigante de una sola huella.
El impulsor de esta bestia es un extraordinario motor de tres cilindros en línea, colocado en sentido longitudinal, de manera que están alineados en el sentido de la marcha y con el cigüeñal girando hacia un lado, algo poco común e interesante. Su capacidad es de 2 458 cc y da 167 CV de potencia con 221 Nm de par motor.
Te puede interesar: Triumph Bonneville, la famosa moto inglesa
Para soportar la máquina, se creó un nuevo cuadro de aluminio, de última generación, cuya distancia entre ejes llega a los 1 677 mm. El peso total, en orden de marcha, es de 291 kilogramos, más de 630 libras. El conjunto se completa con suspensiones Showa en la horquilla invertida delantera y un mono-amortiguador Piggi-back, regulable, en el tenedor trasero.
Todo el sistema de frenos de la Triumph Rocket 3 es Brembo, con doble disco delante de 320 mm y avanzadas pinzas radiales de cuatro pistones Brembo Stylema. Detrás, un disco sencillo de 300 mm con pinza Brembo mono-bloque M4.32. El tanque de combustible tiene capacidad para 18 litros de gasolina Premium.
La electrónica muestra avances con un cuadro de mandos TFT digital de segunda generación que incluye un paquete técnico con plataforma de medición inercial, modos de conducción, control de tracción, ABS con la asistencia en curvas, asistente de arranque en pendiente, control de la velocidad crucero y arranque sin llave.
Te puede interesar: Triumph Street Triple RS, una moto enfadada
El precio de salida de la Triumph Rocket 3 es de alrededor de 23 000 euros y se presenta en dos versiones: la Rocket 3 R, en colores Phantom Black o Korosi Red, la más deportiva; y la Rocket 3 GT, un poco más cara (23 800), pero con mayor equipamiento y decoraciones particulares como Silver Ice / Storm Grey con detalles en rojo pintados a mano o, si lo prefiere, está la Phantom Black.
La Triumph Rocket 3 es uno de esos grandes custom ingleses que dará mucho de qué hablar, tanto por sus dimensiones como por su ciclópeo motor, un verdadero gigante de una sola huella para las largas travesías por carretera. A continuación, les dejo sus datos.


Motor:
3 cilindros en línea, longitudinal, de 2 458 cc, súper-cuadrado (diámetro, 110,2 mm x 85,9 mm carrera), DOHC. Compresión 10,8 a 1, refrigeración líquida, 167 CV de potencia a 6000 rpm, par motor de 221 Nm a 4000 rpm.
Encendido: electrónico, arranque eléctrico.
Caja de velocidades: de 6 marchas, cloche multidisco en baño de aceite y sistema anti-rebote.
Ciclo: cuadro de aluminio, horquilla invertida Showa regulable, de 47 mm (diámetro) y 120 mm (recorrido), delante. Detrás, un mono-amortiguador Showaregulable, 130 mm (recorrido).
Dimensiones: distancia entre ejes, 1 677 mm; ancho, 889 mm; altura del asiento, 773 mm.
Ruedas: delante, 150/80R rin 17; detrás, 240/50R rin 16
Peso en orden de marcha: 291 kg (631.47 libras)