
Si quieres prevenir daños mecánicos en tu carro te recomendamos que prestes atención a las señales que te da el mismo y realices el mantenimiento a su debido tiempo.
Según la experiencia y los resultados de las investigaciones de Hernán Andrés García, integrante del equipo de soporte técnico Motul Centro América, se debe:
1. Dos veces al mes debe revisar el estado general del motor, centrando la atención en que esté limpio y con todos los niveles de líquido como corresponde.
2. Cambiar el aceite según indique el manual de su vehículo. Es aconsejable cambiarlo cada cinco mil, ocho mil y diez mil kilómetros dependiendo del modelo y el tipo de aceite utilizado.
3. Periódicamente se debe revisar el nivel de aceite. La varilla debe estar bien ubicada, en caso de que falte aceite rellene hasta la marca superior.
4. Remplace periódicamente el filtro del combustible para evitar que contaminantes e impurezas afecten la bomba, los inyectores y demás partes del sistema de combustión.
5. Llene el tanque de combustible antes de que el nivel llegue al mínimo, de esta forma evita que los residuos se acumulen en la parte baja del tanque y circulen por el sistema de inyección de combustible.
6. Si el nivel de aceite del vehículo está bajando visite a un experto. El faltante puede estar en depósitos, en los anillos, válvula del sistema de ventilación positiva del Carter (PCV), o por daños de empaques de válvulas, falta de sincronización o fugas.
7. Ojo con las luces del tablero interior, algunas de ellas alertan e informan sobre el estado en el que se encuentra el vehículo, o si hay algún detalle que se debe considerar.
8. Cambie el líquido refrigerante cada año, esto garantiza que el motor trabaje a la temperatura correcta y así se prolonga la vida útil del corazón del vehículo.
9. Revise la batería cada tres meses. Con esta práctica se puede detectar si le falta líquido, lo cual puede afectar el funcionamiento del sistema y reducir la vida útil de este elemento.
10. Haga una inspección visual del estado de las correas del motor, cada vez que realice el cambio de aceite y en caso de detectar grietas, no dude en cambiarlas.
Independientemente de estos tips es importante que lleve el vehículo a las revisiones periódicas que recomiendan los fabricantes.