
En auto, Toyota; en motos, Honda y en camiones, Kamaz fueron los ganadores la primera etapa de la 41 edición del Rally Dakar-2019
Rally Dakar-2019 Oficial Teaser
Ayer, 7 de enero, arrancó el Dakar 2019 en la primera de sus diez etapas, con 534 participantes en 337 vehículos, celebrado esta vez solamente en territorio peruano.
En esta etapa Lima-Pisco, de 331 km, fueron victoriosos el qatarí Nasser Al-Attiyah con un Toyota Hilux, en la categoría de autos. Este piloto de Qatar, Emiratos Árabes Unidos, ya ha ganado dos veces el Dakar y ahora va en busca de su tercera corona.
Hizo el trayecto en 1 h, 1 min y 41 s, para llegar antes que el experimentado español Carlos Saiz y del polaco Jakub Przygonski, ambos en Mini.
En la categoría de motos, se alzó con el triunfo el español Joan Barreda, de Honda, quien cruzó la meta delante del chileno Pablo Quintanilla, que corre con Husqvarna. En séptimo puesto entró el ganador de 2018, el austriaco Matthias Walkner, que va en KTM.
Para Joan Barreda esta es su novena participación en el rally más duro del mundo y, esta vez (dice), va por su primera victoria.
La hegemonía rusa con sus camiones Kamaz de color azul, parece perdurar a pesar de la fuerza del holandés Van Genugten, de Iveco, en el Dakar. Tras la dinastía del ruso Vladimir Chagin, ganador de siete Dakar, viene la de su alumno aventajado Eduard Nikolaev, quien llegó este 2019 arrasando para defender su cetro de 2018. Nikolaev ha ganado tres Dakar.
El Rally Dakar 2019 recorrerá unos 5 000 km del Perú, mayormente zonas desérticas, subirán hasta 1 693 m de altura sobre el nivel del mar, para escalar la Duna Grande, formación arenosa más alta del Perú y la segunda del mundo, ubicada cerca de Nazca.
El “circo” del Rally Dakar 2019, está compuesto por alrededor de 3 000 personas, de 61 nacionalidades, entre los pilotos y copilotos, los mecánicos e ingenieros, periodistas y personal de apoyo u organización. Es una masa humana que se mueve como parte del itinerario del Rally.
Durante las 10 etapas de competencia (del 7 al 17 de enero) consumen unas 70 000 comidas, raciones de desayunos, almuerzos y cenas, al tiempo que producen 100 t de residuos sólidos. Junto a autos, motos, camiones y demás, viajan 8 helicópteros y se transmiten 1 200 h de televisión.