
El Ford Puma es un icono de los pequeños cupés baratos de finales del Siglo XX, un segmento que tuvo entonces su esplendor. Comercializado solo en Europa, desde 1997.
Origen Ford Puma
Ford lanzó el Puma para aprovechar el auge de ese tipo de autos. Dos años antes, General Motors había lanzado el Opel Tigra, desarrollado sobre el Corsa. Ford decidió dar batalla y creó su modelo, a partir de la plataforma del Fiesta. Para enfatizar el objetivo de su lanzamiento, lo bautizó con otro nombre de felino: Puma.
También te puede interesar, Nuevo Ford Puma 2020.
Características Ford Puma
El Puma era un cupé pequeño, de tres puertas, con atrevido y acertado diseño, el cual era parte del estilo New Edge de Ford. El extremo trasero lograba un “look muy europeo”, aportando la intención deportiva del modelo.
La gama inicial de colores reverenciaba a los máximos exponentes históricos del automovilismo. Así, podía adquirirse en tres colores: rojo, verde y gris plata. El primero, asociado a los bólidos italianos, el segundo a los deportivos británicos; y el último a los extraordinarios modelos alemanes.
Siendo un modelo para Europa, este fue un importante recurso subliminal de mercado.
Rendimiento
El Puma ofrecía dos motores: el motor estándar era el Zetec de aluminio de 1,4 L con 90 CV y un motor de 1,7 L y 125 CV. El primero era el mismo del Fiesta, mientras el segundo era construido por Yamaha y contaba con camisas secas, tratadas al nikasil, y distribución variable. Gracias a ello, ofrecía el 80% del par máximo a tan sólo 1800 rpm, brindándole recuperaciones y aceleraciones brillantes y prestaciones superiores a sus rivales.
Como complemento, el cambio de velocidades de recorridos cortos, preciso y de tacto metálico, favorecía la conducción deportiva.
Equipamiento
La pizarra –procedente del Fiesta- tenía inserciones imitando aluminio, para diferenciarlo y darle un aspecto más racing. Los instrumentos, con los relojes en fondo blanco, realzaban la deportividad.
Además, se equipó al Puma con sistema ABS y control de tracción. En seguridad pasiva, montaba airbags para conductor y pasajero, barras de protección lateral y cinturones de seguridad con pretensores.
Publicidad y lanzamiento
La campaña publicitaria fue muy novedosa, incluyendo un anuncio para cine y TV con Steve McQueen, gracias a un montaje excelente, conduciendo el modelo por las calles de San Francisco.
El Ford Puma tuvo un precio alto, para su clase, y nunca fue un éxito de ventas. Desapareció en 2001, pero en esos cuatro años dejo una fuerte impresión. Hoy se le considera un modelo exclusivo y su cotización en el mercado tiende al alza.