En cada año nuevo hacemos planes. Muchos de ellos los cumplimos, otros no. En cada aña nuevo tenemos sueños que sabemos solo un milagro hará realidad, pero ¡que bella esta etapa, en la cual incluso esos sueños casi parecen cumplibles! Soñemos un poco hoy en nuestro Spotlight con uno de esos autos reservados a la fantasía de la mayoría de los mortales: El Maybach Landaulet 2009.
Como todo Maybach el Landaulet es un vehículo de lujo, su carrocería es de gran tamaño (6,17 m), cuatro plazas; techo de lona plegable en las plazas traseras; está pensado para ser conducido por un chófer, y basado en el Maybach 62 S tiene un precio que rebasa con toda facilidad el millón de dólares. Para hacerlo aún más exclusivo ya Mercedes Benz ha anunciado que se trata de una Edición Limitada, aunque no se ha atrevido a decir de cuántas unidades estamos hablando, pero daremos una idea: En España, de los modelos comunes de Maybach (57 S y 62 S) se vendieron un total de ¡TRES! unidades en todo el 2008.
En el Landaulet, los laterales se han reforzado con una estructura de acero tubular que aporta mayor rigidez y protege a los ocupantes en caso de accidente. La capota, integrada a la luneta, se abre o cierra en 20 segundos, deslizándose por carriles situados en los laterales del techo y al plegarse queda recogida en el exterior del vehículo, así nocupa espacio en el maletero. Para cubrir el mecanismo del techo, existe una cubierta de cuero, del mismo color que la tapicería. En la parte posterior de esta funda está bordada la inscripción «Landaulet».
Que les puedo decir del equipamiento: todo y aún más. Los asientos tienen infinitos reglajes y además, calefacción; ventilación; un sistema telescópico que, mediante un mecanismo eléctrico, despliega un reposapiés; y hasta una función de masaje que ejerce una presión de forma intermitente en la zona lumbar. En la parte delantera de los asientos posteriores hay un lector de DVD con dos pantallas LCD, un cargador de CD de seis discos y una nevera. La nevera tiene su propio compresor eléctrico y ofrece un hueco para guardar una botella y dos copas de plata. Al ser un coche para ser conducido por un chófer, la sección delantera está separada de la trasera por una pequeña mampara de aluminio y cristal laminado. La parte superior es de cristal y puede subirse o bajarse según convenga. Opcionalmente este cristal puede ser electro cromático y oscurecerse o aclararse a voluntad.
El motor, claro está, lo fabrica «AMG» (la división deportiva de Mercedes-Benz). Tiene 612 CV y un par de 1.000 Nm, con este motor el Maybach Landaulet consigue acelerar de 0 a 100 km/h en 5,2 seg. (muy cerca a muchos deportivos de pura cepa); su velocidad máxima está limitada electrónicamente a 250 km/h y la caja de cambios es automática, de cinco velocidades. Las llantas son de aluminio y 20 pulgadas de diámetro. Los neumáticos, específicos para tan exclusivo auto, los fabrica Michelin, por supuesto, y tienen medidas 275/45 R20. El Maybach Landaulet se fabrica en Sindelfingen, Alemania. Mientras nuestros lectores aún admiran un coche así, reciban nuestra felicitación por Navidad y Año Nuevo y esperemos un 2009 a todo gas, pero con total precaución al volante ¡Felicidades!