Toyota al contragolpe en 2009 con el RAV 4

Creado: Lun, 26/10/2009 - 16:43
Créditos
Jorge Esténger Wong

Toyota ha presentado su SUV RAV4, uno de los líderes del mercado junto al Suzuki Vitara, para 2009. Los cambios incluyen una ligera actualización estética para mantener la frescura del diseño así como cambios mecánicos de importancia, con dos nuevos motores y nuevas cajas de cambio. Toyota también se ha concentrado en la reducción de emisiones de su SUV, pasando a ser uno de los más respetuosos con el medio ambiente.

Empezamos por el repaso estético del fabricante japonés. Los cambios son sutiles: nos encontramos con un frontal ligeramente diferente, con varias bandas cromadas, los paragolpes, tanto delanteros como traseros reciben una ligera alteración estética, y sus líneas son ahora más suaves, en concordancia con el mayor refinamiento que se ha intentado dar al RAV-4. El interior no recibe cambios, sólo nuevas tapicerías y un ligero aumento de la calidad de los materiales.

El RAV4 estrena varias novedades mecánicas. Por una parte, se podrá por primera vez escoger la tracción delantera en todas sus versiones. Ello supone una ventaja para aquellos que no lo vayan a sacar del asfalto, ya que será más barato y además tendrá un menor consumo de combustible. Pero sin duda la mayor novedad es su nuevo motor de gasolina, denominado 2.0 Valvematic.

Este propulsor atmosférico entrega 158 CV y 198 Nm de par, cuenta con sincronización variable de válvulas y destaca en consumo de combustible. Se puede asociar a un nuevo cambio manual de seis velocidades y a una novedosa caja de cambios CVT Multidrive S; cuenta con siete relaciones prefijadas, posibilidad de manejo secuencial y un modo de funcionamiento deportivo.

El consumo de combustible es de 7.4 l/100 km con tracción delantera y cambio manual y en el peor de los casos, tracción integral y cambio manual, el consumo sólo crece hasta los 7.5 l/100 km en ciclo combinado. En comparación con el motor anterior el avance es considerable: era 8.5-9 l/100 km. Además el diesel evoluciona hasta 150 CV y 340 Nm con filtro de partículas, inyectores piezoeléctricos de estreno, cumple la normativa Euro5 y ofrece un consumo de ensueño para un SUV: 6 l/100 km.

Créditos
Jorge Esténger Wong