A4 2.0 TFSI Flexible Fuel: El primer Audi que puede usar bioetanol

Creado: Dom, 14/02/2010 - 18:30
Créditos
Ariel B. Coya
A4 2.0 TFSI Flexible Fuel: El primer Audi que puede usar bioetanol

Montado en la ola ecológica que sumerge las tendencias del mercado automotriz hoy día, Audi continúa incorporando modelos y versiones a su gama. De ahí los tintes verdes con que ha matizado a su berlina media-alta A4, con esta variante 2.0 TFSI ”flexible fuel“, para la cual diseñó un nuevo biocombustible, el E85, basado en un 85% de etanol y un 15% de gasolina.

Con un motor que eroga 180 CV de potencia máxima, este A4 se equipara en sus prestaciones a la versión estándar de gasolina, al acelerar de 0-100 km/h en 7,9 segundos, con una velocidad tope de 236 km/h, aunque su mayor baza reside en las ventajas medioambientales que ofrece, con la reducción de las emisiones contaminantes en un 75% y el consumo promedio situado en torno a los 9 l/100km con el E85, mientras que con gasolina sin plomo el registro decae hasta 6.9 litros. Y eso, sin contar que las tarifas del bioetanol son un 25% más baratas que las de la gasolina, gracias a las subvenciones que recibe.

No obstante, igual conviene significar los beneficios de la tecnología, con el despliegue realizado por la casa de los cuatro aros en la gestión electrónica del motor, que dispone de un sensor especial para calcular el porcentaje de bioetanol en el depósito y adaptar automáticamente el modo de funcionamiento de los distintos sistemas para que la combustión sea lo más óptima posible.

En tanto, la firma de Ingolstadt ha resuelto también uno de los principales problemas derivados del uso de bioetanol, al diseñar un sistema de arranque en frío autónomo, que garantiza la puesta en marcha en pocos segundos a temperaturas exteriores de hasta -30° C, tras fabricar la bomba de alimentación inicial, las tuberías de combustible y el sistema de filtro de carbón con materiales que soportan los componentes altamente corrosivos del bioetanol E85.

Justo así, el Audi A4 2.0 TFSI flexible fuel está disponible en carrocería berlina y Avant (familiar) con tracción delantera, con un precio final que oscila entre los 33 710 y 35 310 euros de uno y otro, aun cuando la marca ya avanzó que en el tercer trimestre del año lanzará las versiones con tracción integral quattro.

Créditos
Ariel B. Coya