Hamilton se interesó por Red Bull para 2013, según Ecclestone
La primera opción de Lewis Hamilton para salir de McLaren fue la de ser el nuevo compañero de Sebastian Vettel en Red Bull, según ha afirmado Bernie Ecclestone.
La primera opción de Lewis Hamilton para salir de McLaren fue la de ser el nuevo compañero de Sebastian Vettel en Red Bull, según ha afirmado Bernie Ecclestone.
Gas a fondo en uno de los saltos más famosos de los rallyes, un buen aperitivo antes del Rallye de Portugal. Este año, Volkswagen Motorsport disputará por primera vez el WRC Fafe Rallye Sprint.
Valentino Rossi ha vuelto a brillar con luz propia en el segundo día de ensayos en Jerez de la Frontera. El piloto del Yamaha Factory Racing ha registrado el mejor tiempo con un 1.39.525.
El concepto es original, porque esta nueva Ducati logra situarse entre el mundo motard y el de turismo con una especie de cross-over que hasta ahora no se había ensayado. Sus características de conducción son más relajantes y de serie viene equipada con una completa dotación touring que incluye maleteros laterales semirígidos desmontables de elegante diseño con una capacidad de 50 litros, asiento ancho y cómodo a solo 850mm de altura y manillares altos. El telescópico de horquilla invertida es el mismo que en la Hypermotard, pero la suspensión posterior presume de un monoamortiguador Sachs fácilmente regulable que permite un recorrido de 150mm.
A BMW se le ha venido encima en pocas horas una avalancha de solicitudes del nuevo i3, lo que habla a todas luces del prestigio que a día de hoy mantiene la marca.
Si lo que se busca es un plus de adrenalina, en el Salón de Nueva York Jaguar tiene el show garantizado, porque lo que el fabricante británico tiene previsto desenjaular esta semana en la Gran Manzana no es un felino cualquiera, sino una bestia magnífica, capaz de combinar el rendimiento de un súperdeportivo con todo el equipamiento imaginable en un sedán de lujo: el nuevo XJR.
Muchos de vosotros recordaréis el Tushek Renovatio T500: un superdeportivo cuyas credenciales era una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y un impresionante ratio peso potencia de 2,51 kg/CV. Cifras sorprendentes si tenemos en cuenta su ‘comedida’ potencia: 450 CV. Pues la firma eslovena lleva meses embarcada en un nuevo proyecto con pretensiones aún más ambiciosas y cuyo nombre es Tushek Forego T700. El nuevo Tushek nace bajo una premisa: más potencia y un peso aún más reducido. Mientras que el T500 contaba con 1.133 kilos, el Forego T700 promete 1.000 kilos.
El nuevo Renault Clio Sport se enfrenta al Toyota GT 86 en una de las primeras pruebas… en las que aparece la última generación del utilitario deportivo francés. Los chicos de Autocar han realizado una comparativa entre dos vehículos que, a priori, poco tiene que ver –coupé contra utilitario-. Si atendemos a las cifras de potencia máxima y al comportamiento deportivo que ambos modelos prometen, entenderemos la razón de esta prueba. No te pierdas el vídeo de la comparativa entre el nuevo Renault Clio Sport y el Toyota GT 86 que encontrarás a continuación, tras el salto.
Alpine presenta el prototipo que correrá 24 Horas de Le Mans, su Alpine-Nissan Nº 36, en la exposición 'No Limit!' que se está exhibiendo en L'Atelier Renault (París, Francia) hasta el 7 de abril. Si hace unas dos semanas Alpine anunciaba su vuelta a las 24 Horas de Le Mans, ahora reafirma su anuncio con la presentación del modelo que participará en ellas. Hace algo menos de 35 años, en las 24 Horas de Le Mans celebradas en 1978, el Renault Alpine A442B ganaba la mítica carrera. Por ello, y debido al reciente anuncio de Alpine de su vuelta a las 24 Horas de Le Mans, la marca ha decidido anticipar un prototipo del modelo que correrá la próxima edición.
La popular marca de vehículos todoterreno Santana se creó, originalmente, en 1956 como la Metalúrgica de Santa Ana, para fabricar maquinaria agrícola. Sin embargo, apenas dos años después, en 1961, comenzó la producción de los exitosos vehículos todoterreno Land Rover, bajo licencia. En esos años el mercado automotor español era bien limitado, debido al déficit de importaciones existente, y ello propiciaba que empresas como Santana (o como la propia SEAT) basaran su gestión en la producción de vehículos desarrollados por otras marcas.