El C4, CR-Z, ix35 y Swift logran la máxima puntuación en EuroNCAP
El organismo europeo de seguridad EuroNCAP les ha otorgado la máxima puntuación (cinco estrellas) en materia de seguridad.
El organismo europeo de seguridad EuroNCAP les ha otorgado la máxima puntuación (cinco estrellas) en materia de seguridad.
La batalla por ganar el mercado de autos policiales en los EE.UU. enfrenta, una vez más, a los archirrivales Ford y Chevrolet
No alardeaba Peugeot cuando prometía innovadoras soluciones para el futuro, al presentar su renovada filosofía Motion & Emotion.
Por favor, no se alarme. Usted no ha fumado nada raro y sí, la noticia es tan verídica como alucinante: una compañía canadiense anunció la creación de un vehículo cuya carrocería estará hecha de marihuana, si bien para satisfacción de los usuarios (aunque no de todos) será impulsado por un motor eléctrico que no despide humo.
Su fantástico diseño, italiano por los 4 costados, revela sus intenciones claramente: una moto capaz de dominar cualquier condición de marcha. Perfeccionada a través de los años, la Tuono exhibe potencia, comodidad, fácil manejo y un carácter excepcional.
Equipada con lo mejor de la industria, cuenta con amortiguación Ohlins Racing regulable de doble cámara y fijación monobloque.
Junto al logo de la Coca-Cola, el de Ford fue el emblema americano más conocido durante la primera mitad del siglo XX, tanto en los propios Estados Unidos como en Europa y América Latina. Luego, en la segunda mitad de este siglo, siguió siendo famoso, aunque escoltado por otros más novedosos, en prácticamente todo el mundo.
La tradición de Chevrolet como autos de patrulla de los servicios policiales de Norteamérica es larga. Desde 1959, cuando el Biscayne tuvo una preparación especial con un motor de hasta 315 CV, diferentes clases de vehículos han estado a disposición de las fuerzas del orden. Sin embargo, el actual concepto de un auto policial de gran tamaño (los norteamericanos le llaman full-size) comenzó para Chevrolet en 1976.
Aquí les presento lo exclusivo de lo exclusivo. Se trata del primer auto propio del tunero Carlsson, quien se ha dedicado desde hace mucho a tunear modelos de Mercedes-Benz. Sin embargo, lo interesante es que del C25 solo se fabricarán veinticinco unidades para celebrar el cuarto de siglo de la marca. Pero para darle más carácter excepcional al bólido, se venderá uno por país. El primogénito de Carlsson está basado en el Mercedes-Benz SL 600.
La Oficina Federal alemana para el Medio Ambiente (Umweltbundesamt – UBA) se vuelve a enfrentar con la industria automovilística. Nuevamente el detonante de la discusión es el CO2. Pero esta vez, aunque en un primer momento pueda parecer absurdo, los expertos en ecología no quieren que los coches disminuyan la cantidad de dióxido de carbono; mas bien todo lo contrario, quieren que la aumenten…, por el bien del medio ambiente y de los usuarios de automóviles.
Pedrosa conquistó Indianápolis, Lorenzo tercero. Dani Pedrosa alcanzó su tercer triunfo del curso en Indianápolis, un circuito hecho a la medida de Honda, donde el catalán es piloto número uno. La recta de meta fue el escenario ideal para que Dani fusilara a un Ben Spies (Yamaha Tech 3) que pretendía llevarse el triunfo en sus predios.