
Realmente no me explico como los de Volkswagen pueden todavía insertar otro modelo dentro de la excelente –y muy completa- gama de automóviles que producen, pero ahí está el nuevo Vento. Y como los alemanes saben lo que hacen, Excelencias toma contacto con la nueva berlina de la marca. Veamos.
La intención de Volkswagen es posicionar este modelo por debajo del Jetta en el mercado, y será producido en México, donde la firma entregará las primeras 1000 unidades a empleados del gigante alemán. El Sr Thierry Lespiaucq, Director de Volkswagen en México, declaró: ”En Volkswagen estamos muy contentos de introducir el nuevo Vento a nuestra gama como una alternativa para nuestros clientes con un estilo de vida auténtico y con el respaldo de toda la innovación y calidad de la marca. A manera de celebración, haremos entrega de 1,000 unidades a nuestros empleados, como primicia, para darles la oportunidad de conocer esta nueva gran alternativa antes que a todos“
El nuevo modelo representa una alternativa innovadora con un diseño elegante, jovial y un equipamiento que brinda confort y seguridad acorde al estilo de vida único de cada propietario. El Vento llegará al mercado con dos opciones motrices: un cuatro cilindros de gasolina y el eficiente TDI de nueva generación. Ambos con un desplazamiento de 1.6 litros y potencia de 105 caballos de fuerza. La versión a gasolina ofrecerá transmisión Manual de 5 velocidades o Tiptronic de 6 cambios; para la versión TDI estará disponible la transmisión Manual de 5 velocidades.
Como parte de la ingeniería alemana, los componentes de la carrocería están unidos con soldadura láser, lo que le brinda mayor rigidez y seguridad en el manejo. Adicional, se complementa con atractivas opciones de equipamiento eléctrico y de seguridad pasiva y activa de serie para todas las versiones como: el Sistema de Dirección Asistida Electromecánica, que brinda suavidad en la dirección; suspensión delantera Independiente Mc Pherson; Sistema Antibloqueo de Frenos ABS; bolsas de aire frontales, cinturones de seguridad de 3 puntos en todas las plazas y sistema ISOFIX. El interior, ejemplo del pragmatismo alemán, se distingue por la armonía entre los elementos que incorpora y la selección de materiales, que en su conjunto, logran una singular sensación de espacio y un ambiente de confort para sus ocupantes.