Este superdeportivo nace en la casa italiana De Tomaso. Fundada por el argentino Alejandro De Tomaso, afamado piloto (ganador de las 24 horas de Le Mans y las Mile Miglie). Luego se dedicó a diseñar y producir sus propios autos deportivos. El De Tomaso Guará vio la luz en 2001, un año antes de la desaparición física de su creador, quien murió en 2002 en Módena. A principios de los setenta De Tomaso compró a Maserati y la marca de motocicletas Guzzi, todo en colaboración con Fiat.
El propulsor (fabricado por Ford) es un V8, ocho cilindros en V, de 4.6 litros de desplazamiento, doble árbol de levas en cabeza (DOHC) y cuatro válvulas por cilindros (32 en total). Entrega una potencia de 375 CV y un par motor máximo de 488 Nm a 4 800 rpm.
Transmite al tren trasero por medio de una caja de cambios manual de seis velocidades. La velocidad punta del De Tamaso Guará es de 284 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 4.5 segundos. La suspensiones, delantera y trasera, son independientes y los frenos se componen de discos ventilados en las cuatro ruedas.
El peso total de este bólido es de poco más de una tonelada, exactamente 1050 kilogramos, para una relación peso/potencia de 2.8 kilogramo por cada caballo de fuerza.