El renacimiento de FIAT

Creado: Lun, 26/10/2009 - 16:31
Créditos
Willy Hierro Allen

El artífice de este renacimiento es el negociador Sergio Marchionne, un italiano que domina el arte bursátil, no un ”hombre de automóviles“ (como la saga de los Agnelli), aunque conduce un Ferrari Enzo. Sin embargo, fue capaz de encontrar el hilo de Ariadna para sacar a FIAT del laberinto financiero que lo ahogaba.

En una negociación donde parecía que el gigante norteamericano General Motors Corporation (GMC) se engullía a FIAT, allá por el año 2000, Marchionne vendió a los estadounidenses el 20 % de FIAT Auto y suscribió un acuerdo para venderle el ciento por ciento de esta división más adelante. Eran años dorados para GMC y muy negros para FIAT.

Pasó el tiempo y en 2005, Marchionne viajó a Detroit para entrevistarse con Rick Wagoner, CEO de GMC. Era el momento en que FIAT había caído a su punto más bajo y la GMC estaba sofocada por las competencias japonesa y europea, en particular la primera. Marchionne propuso a Wagoner que comprara su salida de FIAT y de esta manera deshacer el acuerdo suscrito cinco años antes.

Era una jugada muy riesgosa, GMC podía ejercer su derecho y liquidar a FIAT de un plumazo, pero Wagoner, más preocupado por el éxito de los sedanes nipones, decidió salirse de FIAT por solo 2 000 millones de dólares. Y así librarse del peligro de hundirse con el fabricante italiano, que estaba muy mal.

Marchionne aceptó los 2 000 millones de dólares y se marchó a morir con FIAT. Pero tras una mágica operación, reflotó al consorcio automotriz italiano y hoy, con novedosos modelos sacados del baúl de los recuerdos, FIAT va cuesta arriba, escalando en la gran montaña de la industria automotriz mundial.

¿Podrá darse el milagro de la resurrección de FIAT en medio de la globalización de la industria automotriz internacional? El tiempo dirá. Lo cierto es que en los últimos tiempos, el velero de la FIAT navega viento en popa.

Créditos
Willy Hierro Allen