Fiat Group alcanza en 2008 el mejor año de su historia

Creado: Lun, 26/10/2009 - 16:43
Créditos
Fiat Brasil

El Fiat Group cerró el ejercicio de 2008 con el mejor resultado de su historia, a pesar de la deterioración de la situación económica mundial en el cuarto trimestre del año. Los ingresos netos del grupo alcanzaron 59,4 mil millones de euros, 1,5% más que en 2007. En los primeros nueve meses del año, el aumento de los ingresos fue más evidente 8,4% más que en el mismo período de 2007, pero fue parcialmente reducido en el total anual por la acentuada caída en el cuarto trimestre, de 17,2% con relación al mismo período de 2007.

El resultado de la gestión ordinaria (trading profit el resultado operativo excluyendo los efectos extraordinarios) alcanzó 3,4 mil millones de euros, o sea que aumentó 4% sobre 2007. Los buenos resultados en máquinas agrícolas, vehículos industriales y automóviles de lujo compensaron la caída del los sectores de automóviles, componentes y máquinas para la construcción civil.

El margen operativo del grupo aumentó a 5,7%, frente a los 5,5% de 2007, reflejando mejoras de eficiencia y mejores precios, que compensaron las pérdidas de volumen y resultados del cuarto trimestre.

El resultado antes de los impuestos, sin embargo, se contrajo en 21%, a 2,2 mil millones de euros, reflejando principalmente el impacto de registros atípicos (400 millones de euros) y pérdidas provenientes de la colocación a valor de mercado de dos operaciones de equity swap relacionadas a los planes de stock options (300 millones de euros).

Las ganancias netas alcanzaron 1,7 mil millones de euros, retrocediendo 16,2% con relación a 2007. Por otro lado, el endeudamiento industrial neto de 5,9 mil millones de euros refleja un nivel más alto de inversiones, 36% superior a 2007, sumado a la toma de parte del capital de giro necesario para las operaciones en el cuarto trimestre. La liquidez continúa fuerte, en 3,9 mil millones de euros.

Para preservar la liquidez, el Consejo de Administración no propondrá dividendos relativos a 2008, con excepción de aquellos vinculados a la obligatoriedad estatutaria (saving shares). El programa de adquisición de acciones propias está suspendido por el momento.

La división de automóviles del grupo, Fiat Group Automobiles (FGA), registró, en el año, ingresos de 26,9 mil millones de euros, 0,5% más que en 2007, y comercializó 2.152.500 automóviles y vehículos utilitarios livianos, 3,6% menos que en el año anterior.

El aumento de ventas en Francia (31%), Alemania (14%) y Brasil (9%) compensó la caída en otros mercados importantes, como Italia (-16%). Se destaca que FGA continúa en su curva ascendente de participación en el mercado italiano, avanzando de 31,3% a 31,9% de market share, y así como en el mercado de Europa occidental, donde avanzó de 8% a 8,2%. FGA contribuyó con un resultado de gestión ordinaria de 691 millones de euros, retrocediendo en 112 millones de euros con relación a 2007, básicamente porque la caída de volúmenes del cuarto trimestre fue sólo parcialmente compensada por reducciones de costos de estructura.

Los ingresos de la división de máquinas agrícolas y de construcción, CNH, creció de 7,4%, a 12,7 mil millones de euros. Contabilizado en dólares, el aumento fue de 15,3%. El resultado es consecuencia de la fuerte alza en las ventas de máquinas agrícolas, especialmente tractores de muy alta potencia y de cosechadoras y recolectoras. Las ventas de máquinas para la construcción civil retrocedieron, porque los buenos resultados alcanzados en América Latina y en otros mercados no fueron suficientes para compensar la retracción en América del Norte y Europa Occidental.

A pesar de las dificultades del cuarto trimestre, CNH registró en el año su mejor resultado de gestión ordinaria (1,12 mil millones de euros, equivalente a 8,8% sobre los ingresos), debido al aumento de las ventas de máquinas agrícolas y mejora del mix de ventas, que compensaron el pobre desempeño del mercado de máquinas para la construcción civil.

Iveco, la división de vehículos industriales, registró ingresos de 10,8 mil millones de euros, con un retroceso de 3,8%. Las ventas cayeron un 9,2% en el año, pérdida compensada por el mix de productos y mejores precios. Iveco tuvo un desempeño particularmente positivo en América Latina, con un aumento de ventas de 21,6% con respecto a 2007, a pesar de la contracción del mercado en el cuarto trimestre.

El resultado de la gestión ordinaria de Iveco mejoró en 25 millones de euros con relación a 2007, alcanzando 838 millones de euros. A pesar de la caída de ventas al final del año, el efecto combinado do recolocación de la marca y de la contención de costos industriales y de estructura mejoró el margen sobre los ingresos, elevándola del 7,3% del año anterior a 7,8%.

Créditos
Fiat Brasil