Ford alista su mayor ofensiva para 2014

Creado: Lun, 30/12/2013 - 05:20
Créditos
Ariel B. Coya
Ford alista su mayor ofensiva para 2014

Ni bien hemos despedido el año que recién concluye, Ford ha descubierto su ofensiva para 2014 y ha anunciado que prevé lanzar 23 modelos nuevos en todo el mundo durante el próximo ejercicio, así como abrir tres nuevos centros productivos.

Y lo cierto es que el dato tiene su relevancia, pues como apuntó su vicepresidente de Desarrollo Global de Producto, Raj Nair, el año que viene la firma se embarcará en el plan de lanzamientos más ambicioso de su historia, con el fin de satisfacer la demanda de los clientes en todo el mundo, y destacó que para ello creará 5 000 puestos de trabajo en sus instalaciones en Estados Unidos.

”Estamos invirtiendo más que nunca a través de nuestro plan 'One Ford' para servir a más clientes, en más segmentos de mercados y para obtener un crecimiento rentable", añadió el directivo de la corporación con sede en Michigan.

Aunque la empresa del óvalo no ha revelado aún demasiados detalles de la mayoría de los nuevos vehículos, puntualizó que 16 serán presentados en Norteamérica —entre los que se encuentran el Mustang, el Transit Connect, el Lincoln MKC y el Transit—, cuatro en Sudamérica, 12 en Europa y ocho en Asia, el Pacífico y África, frente a los flamantes cinco modelos que lanzó en Norteamérica y los ocho en Europa a lo largo de 2013.

Asimismo, para sustentar ese sustancial aumento de su producción, el siguiente año pondrá en marcha tres nuevas factorías , y en China, por ejemplo, entrará en funcionamiento la planta de montaje en Changan, con capacidad para producir 300 000 vehículos anuales. También dará luz verde a la unidad de transmisiones en Chongqing, mientras que en Brasil pondrá a trabajar la planta de motores en Camacari.

De esa manera, la empresa —que planea cerrar el 2013 con un volumen de producción mundial cercano a los seis millones de unidades—, también está trabajando en reducir el impacto medioambiental de sus vehículos, por lo cual prevé que el 70% de su gama de producto en todo el mundo se ofrezca con la tecnología de reducción de consumos y de emisiones Auto Start-Stop.

Créditos
Ariel B. Coya