
Opacado por el enceguecedor éxito del Mustang, este modelo de Ford tuvo una gran relevancia. Para nada se resignó a ser una mera copia y logró importantes ventas en todo el mundo, incluso adonde el Mustang jamás llegó.
Orígenes
Aunque Europa no es su mercado natural, Ford ha sido la compañía automotriz norteamericana que menos errores ha cometido allí. Al doblar 1960, el éxito del Ford Anglia inglés, casi superaba al Falcon en América y las cosas aún irían mejor.La llegada del Mustang sería un éxito descomunal y es lógico que Ford quisiera extrapolarlo al viejo continente, aprovechando, además, los éxitos que obtenía en las pistas.
Cortar y pegar
Ford decidió crear un vehículo similar al Mustang para el mercado europeo. Para su desarrollo se tomaron componentes mecánicos conocidos y ampliamente probados en otros modelos Ford, los cuales se montaron en una carrocería totalmente nueva y con un diseño moderno muy atractivo, a cargo de Philip Clark.
Una vez logrados varios prototipos fueron probados exhaustivamente, para verificar cómo funcionaban los engendros hechos. Sorpresivamente, el vehículo resulto muy bueno y estaba listo para venderse.
En ese momento, sucedió un cambio de última hora. Ford pensaba vender su auto de rendimiento con el potente nombre de Colt, pero encontró que Mitsubishi ya lo había registrado. Dio un giro total y, basándose en la belleza del diseño, escogió Capri, por la hermosa isla italiana.
Fue presentado oficialmente en enero de 1969, en el Salón del Automóvil de Bruselas en Bélgica, y en Chipre, durante un lanzamiento para la prensa especializada, generando buenas sensaciones.Su producción arranca en la planta de Ford enColonia, Alemania,así como en la británica de Dagenham. Pero el éxito supera las expectativas y se sumarían luego las de Halewood, también en Gran Bretaña,Saarlouis, en Alemania, y Genk, en Bélgica.
El Capri se vendió en el mundo entero, incluyendo los Estados Unidos, donde tuvo un éxito jamás pensado por los directivos de Ford, que lo vendían en la red de comercialización de Mercury.
Además, recibió elogiosde la prensa especializada, entre ellos el galardón de la Revista Road And Track, en 1971, como el Mejor vehículo importado. El Ford Capri se mantuvo en producción hasta 1986,en la planta de Colonia, en Alemania. Se fabricaron un total de 1.922.847 unidades,en poco más de 18 años.