
El Tridente armado del Rey Neptuno, tomado de la Plaza Mayor de Bolonia, ha dominado el frontis de Maserati por años. Ahora, cuando la marca boloñesa del grupo FIAT, comienza la renovación de su gama, los nuevos modelos seguirán llevándolo como estandarte. El nuevo Maserati Ghibli es el primero de ellos, y hoy ya es una total realidad: aquí están todos sus detalles.
Mucho se ha especulado sobre el nuevo Ghibli y el reto de retomar el espíritu del modelo antológico de los sesenta (edición 338 de nuestro Boletín, enero 2012) para desentrañar, de una vez por todas, el rollo del Ghibli II de los noventa, una evolución del Maserati Biturbo ya existente, y no un modelo nuevo como tal. Ahora no hay dudas, el Ghibli será un modelo nacido con vida propia y, aunque se puedan hacer referencias al Quatroporte, lo cierto es que desde septiembre estará liderando la nueva generación de modelos que tiene la misión de poner a Maserati, nuevamente, en la vanguardia del automovilismo mundial.
El Ghibli 2013 presenta una estética más actual, que reinterpreta el estilo deportivo de Maserati; refuerza la calidad interior y ofrece una mecánica sólida, de avanzada, con cambio automático de ocho marchas, posibilidad de tracción 4x4 y motores V6 turbo más eficientes, incluido un nuevo turbodiésel. Tendrá casi cinco metros de largo y será una alternativa más original -y poco común- a modelos como los Audi A7 Sportback, Mercedes CLS, BMW Gran Coupe o el mismísimo Porsche Panamera. Cuenta con cinco plazas y un maletero de 500 litros, y puede personalizarse casi a la carta. La gama cuenta con tres versiones, todas con motores 3.0 V6 turbo y propulsión trasera: Ghibli, con 330 CV; Ghibli S, con 410 CV y opción de tracción 4x4, y la Ghibli Diésel, con 275 CV y un consumo medio de solo 5,9 l/100 kms.
La versión más potente —«Ghibli S»— puede tener tracción total, denominada por Maserati como «Q4». Es un sistema de tracción total cuyo reparto de par entre ejes se realiza a través de un embrague multidisco con acoplamiento controlado electrónicamente. En condiciones normales, el reparto de par es del 100 % en las ruedas traseras, pero puede llegar a enviar un 50 % a las ruedas delanteras en función de la adherencia. El «Ghibli S Q4» de 409 CV acelera de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 284 km/h. Todas las versiones del Ghibli tienen de serie un diferencial de deslizamiento limitado y pueden equipar opcionalmente un sistema de suspensión de dureza variable, denominado por Maserati como Skyhook.