Jaguar ha actualizado el exitoso motor diesel 2.7 para dar lugar a un nuevo motor diesel de 3 litros. Se ha mejorado técnicamente para ser más rápido, más fuerte y a la vez más limpio. Jaguar añade a este modelo dos versiones gasoil a la gama del XF que se podrán entregar a partir del próximo abril. Las variantes cuentan con el nuevo motor de 3 litros biturbo, pero con diferentes potencias: 240 y 275 CV. El más potente (denominado S) sustituye al motor 2.7 con el que contaba la marca.
Con el Diesel S, Jaguar presume de un consumo realmente bajo consumo y de un dato de aceleración que hará olvidar rápidamente el modelo anterior. Este modelo podrá acelerar hasta los cien en casi 2 segundos menos, es decir en 6,4 segundos, y puede alcanzar los 250 km/h (velocidad limitada electrónicamente). El consumo que Jaguar muestra en la ficha técnica es de 6,8 litros.
El principal avance que permite las mejoradas prestaciones del Diesel S tiene que ver con el sistema de doble turbocompresor en paralelo. Uno de ellos es de geometría variable y el otro de geometría fija y más pequeño. Solo cuando superamos las 2800 vueltas ambos trabajan de forma conjunta. La diferencia que tiene este sistema de Jaguar con respecto al de otras marcas es que el turbocompresor más grande actúa sobre casi todo el rango de revoluciones y el pequeño actúa de complemento. El par motor máximo es de 600 Nm a partir de las 2000 vueltas. También el sistema common-rail de tercera generación juega un papel fundamental.
Jaguar asegura que el sonido al ralentí de este motor ha disminuido gracias a que los inyectores funcionan más lejos de la superficie del motor y a que los recubrimientos del motor han sido mejorados. El cárter, por ejemplo, se ha fabricado con acero SDS, una construcción que lleva en medio una capa de polímero a modo sándwich.
A pesar de que el mayor atractivo será a su vez el modelo con mayor potencia, Jaguar no quiere dejar de lado a la variante con 240 CV. Este también mejora las prestaciones de su antecesor (un 15% potencia y par) y puede demostrar una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,1 segundos (un segundo menos que el modelo de 2.7 litros). Su dato de recuperación es especialmente bueno (requiere 3,7 segundos para acelerar de 80 a 120 km/h) y alcanza una velocidad máxima de 240 km/h. Al igual que el motor S de 275 CV, su consumo medio en el ciclo combinado es de 6,8 l/100 km – lo que representa una reducción del 10% respecto al motor de 2.7 litros.