
Justo para Navidad, Lexus tiene listo su regalo y en diciembre próximo sacará al mercado las primeras unidades del vehículo híbrido más potente del mundo: la quinta generación LS 600h, su nuevo buque insignia, con 445 caballos de fuerza y un par máximo de 300 Nm. Enfocado en un público muy concreto, con cualidades para competir con las berlinas más potentes de Mercedes, Audi y BMW, la filial de lujo del conglomerado Toyota ha alistado a su flamante modelo con un novedoso sistema híbrido que combina un motor eléctrico de alto rendimiento con un propulsor V8 de 5.0 L, consiguiendo las prestaciones de un V12 de 6.0 L y la eficiencia de un V6 3.0. De modo que el nuevo LS 600h, con el sistema Lexus Hybrid Drive es capaz de acelerar de cero a 100 km/h en 6.1 s (frente a los 6.3 s de su antecesor), mientras que la aguja del consumo desciende de 9.3 a 8.6 l/100 km, al igual que las emisiones de CO2, que se reducen desde 218 hasta 199 g/km, economizando hasta el 9.75 % su impuesto de matriculación.
Equipado con una tracción permanente a las cuatro ruedas a través de un motor eléctrico con un sistema de reducción de dos velocidades, este modelo ofrece hasta cinco modos de conducción, partiendo del Eco que optimiza el consumo (por encima de este los modos Normal, Comfort, Sport y Sport+), así como los niveles de acabado (Hybrid, Hybrid Drive, Hybrid Plus y como novedad en la gama, el F Sport).
Aunque llega con importantes novedades, (algo más largo que su predecesor, tres nuevos colores exteriores, dos carrocerías) estéticamente se mantiene fiel a las señas de Lexus, con la parrilla en forma de flecha invertida, aunque en una posición más baja parar mejorar el centro de gravedad.
Mientras, en el interior prima la ergonomía y varias chucherías exclusivas del fabricante japonés como el sistema de aire acondicionado más avanzado del mundo (Lexus Climate Concierge), el primer reloj analógico LED con función de corrección automática de la hora por GPS según el país donde circule el vehículo, sistemas de confort como el Ottoman (para incrementar la relajación en los asientos traseros),y las últimas novedades de Lexus en cuanto a seguridad como el sistema de evaluación del riesgo de colisión o la cámara infrarroja en el volante para detectar fatiga en el conductor.
Todo de puro ensueño para quien pueda gastarse los 118 800 euros que estipula el precio de su acabado básico, que visto lo visto no está mal. Nada mal.