
DORNA anuncia que en reunión celebrada con la asosiación de fabricantes (MSMA) y la FIM, se tomó el acuerdo de que Moto GP regrese a la cilindrada de 1000 cc para la temporada 2012. Los motores podrán tener un máximo de 4 cilindros y un diámetro de pistón de hasta 81 mm. También se dijo que se harán cambios en el reglamento encaminados a rebajar los costes: entre ellos figura la eliminación de los frenos de disco de carbono por resultar muy caros, pero para nada se ha tocado el tema de la electrónica, que es más cara aún.
La limitación en el diámetro máximo de pistones se debe a que esta medida define muchos aspectos del motor. Esto permite un margen de posibilidades a los fabricantes, ya que desde hace muchos años los motores 1000 cc de 4 cilindros tienen una medida de pistón entre los 76 y 78 mm, tanto los de 4 como los de 5 válvulas. Las primeras Yamaha M1 tenían 5 válvulas por cilindro y eran menos potentes que las posteriores de 4.
En cuanto a la cantidad de cilindros el gran perjudicado será Honda, ya que desde la era de los 2 tiempos sus motores han sido siempre de 5 en V. Para la próxima temporada solo podrán usarse 6 motores para todo el año, así como 18 neumáticos, más 8 para agua. Otras medidas se irán anunciando.
Las Moto GP continuarán siendo prototipos, por lo que no debe temerse, si otras reglamentaciones no lo impiden, que sus prestaciones se asemejen a las de Superbike, como ya está ocurriendo en los tests de Moto 2 donde el motor único de Honda CBR600RR montado en chasis especiales, ha dado como resultado una moto inferior a sus similares del mundial de SSP 600, ya que la rivalidad entre las distintas marcas participantes genera un desarrollo constante.
La categoría reina es la más afectada por la crisis económica mundial, pues mantener una moto en parrilla durante las 18 carreras del año es cada vez más costoso, sobre todo para los privados que aportan 9 motos. Este año se retiró Honda Scot, la Ducati de Sete Gibernau solo llegó hasta la mitad del campeonato y las 2 Kawasaki oficiales ni siquiera comenzaron.
Si no aparece alguien más, la temporada 2010 arrancará con 17 pilotos y de aquí al 2012 pueden continuar los abandonos obligados. Desde los 90 no coincidían 4 pilotos extraclase. La posibilidad de disfrutar de los mejores mundiales de la historia puede verse seriamente afectada si no se toman medidas urgentes. Vemos muy lejos el retorno de las 1000cc, ¿podrán llegar a tiempo?