Realmente pensé que el ganador de esta prueba sería Rossi, más aún cuando salió desde la pole y llegó con el pelotón a sus espaldas a la primera curva del circuito de Motegi. Pero su compañero de equipo le dio caza en la novena vuelta y sacando un as bajo la manga lo rebasó y tomo control de la carrera hasta ver la bandera a cuadros. Pedrosa también hizo sus intentos con Valentino, y logró pasarlo, pero Il Dottore le devolvió el adelantamiento y terminó segundo por delante del barcelonés.
Stoner, quien ganó la primera carrera de temporada y salió desde la línea delantera en esta, solo consiguió rodar al ritmo de los punteros en los últimos compases del GP japonés, cuando ya era demasiado tarde. El australiano se quedó sin podio en Motegi, finalizando cuarto, un resultado que lo relega a la tercera plaza de la lista de pilotos, superado por Lorenzo y Rossi respectivamente.
Pedrosa hizo más de lo que se podía en la casa de Honda, con una arrancada electrizante que lo catapultó desde la décima a la segunda posición antes de llegar a la primera curva del trazado nipón. Se batió con los Yamaha oficiales de tú por tú y aunque cedió se mantuvo al rebufo de los cabeza de carrera. Dovizioso también rodó rápido, pero finalmente fue rebasado por Stoner para terminar quinto.
Meritoria fue la labor de Melandri, que con la única Kawasaki que rueda en el mundial terminó sexto, un resultado que lo ubicó por delante de las Ducati (con excepción de Stoner) y las Azules de Rizla. Suzuki demuestra por momentos que es una buena moto, pero Vermeulen no logra un buen paso y a Capirossi no se le puede pedir más.
Ahora el mallorquín es líder del mundial, un punto por delante de Rossi y tres por encima del australiano de Ducati. En cuanto al campeonato de marcas, Yamaha sigue mandando sin dejar dudas que es la mejor montura del mundial.
Campeonato de pilotos
Piloto / Equipo / Puntos
1-Jorge Lorenzo / Fiat Yamaha / 41
2-Valentino Rossi / Fiat Yamaha / 40
3-Casey Stoner / Ducati / 38
4-Andrea Dovizioso / Repsol Honda / 22
5-Dani Pedrosa / Repsol Honda / 21
6-Colin Edwards / Yamaha Tech 3 / 17
7-Mika Kallio / Pramac Ducati / 16
8-Chris Vermeulen / Rizla Suzuki / 15
9-Alex De Angelis / Honda Gresini / 13
10-Marco Melandri / Hayate Racing Team / 12