
Con un nombre de ciencia ficción (extraño la época en que los fabricantes usaban nombres como El dorado, Fantasía Miura para sus modelos) la japonesa Mitsubishi pone a nuestra consideración su filosofía para futuros SUV. Se trata de un vehículo híbrido de buena vibra y mejor rendimiento. Veamos los detalles tras el salto.
El XR-PHEV II, suerte que debo escribirlo y no pronunciarlo ante cámaras de TV, es un prototipo con aspecto de todoterreno y un sistema de impulsión híbrido, enchufable. En realidad se trata de una nueva versión del anterior prototipo, de ahí el II. Ahora llega con 4.49 m de longitud, 1.89 m de anchura y 1.62 m de altura, es decir, es algo más pequeño que el actual Mitsubishi Outlander. El sistema de propulsión está compuesto por un motor térmico de gasolina y uno eléctrico con 163 caballos de potencia. La batería, que es de iones de litio y tiene 12 kWh de capacidad, se puede recargar conectándola a la red eléctrica, mientras que la tracción es en las ruedas delanteras.
El Concept XR-PHEV II tiene varios modos de funcionamiento. En condiciones se mueve exclusivamente en modo eléctrico, pero si las circunstancias lo requieren, puede pasar a funcionar como un híbrido en serie –el motor de gasolina está activo, pero funciona como generador de electricidad– como un híbrido en paralelo: motor de gasolina y el eléctrico funcionan de manera independiente o en conjunto, en función de la demanda de potencia. Además, están disponibles otras dos funciones adicionales: Battery Charge Mode, la cual utiliza el motor de gasolina para recargar la batería; y Battery Save Mode, que reduce el consumo eléctrico de algunos elementos del vehículo cuando el nivel de la batería es bajo.
Mitsubishi ha proporcionado datos de las emisiones de CO2 y asegura que son menores de 40 gramos por kilómetro recorrido, con un rendimiento de ¡1.7 L/100 km! como promedio.