Nissan Cedric 130 1966

Creado: Mar, 12/09/2017 - 15:20
Créditos
Jorge Esténger Wong
Nissan Cedric 130 1966

Hoy muchos desconocen que hubo una época en que los autos japoneses eran la chatarra del mercado y se los miraba como un bicho raro.  En un mundo menos globalizado y con mayores barreras tecnológicas, tenían que borrar las décadas que europeos y norteamericanos les llevaban.  

La nueva oleada de segunda mitad de los sesenta empezó la remontada, y en Nissan, tuvieron al Cedric 130 como el punto de ruptura.  Con él simplificaronla producción, al hacer que todas las variantes derivaran del sedán. Asimismo, las versiones con motores de cuatro y seis cilindros tenían la misma carrocería.  Estas dos premisas redujeron los costos exponencialmente.

Para resolver los problemas de imagen Nissan se fue hasta Europa y encargó el diseño al estudio Pininfarina, en Italia, todo un maestro en este arte.  Los italianos no defraudaron y lograronun estilo moderno, con aire europeo.  Estaba dominado por grandes ventanillas y un perfil más bajo, llegando a montar llantas de 13 pulgadas.

La primera generación de la serie 130 comenzó a producirse en octubre de 1965. El Cedric 130 venia en una gran variedad de modelos, en función de la carrocería, del motor y los terminados.

El modelo base venía equipado con un duro motor de cuatro cilindros en línea, de gasolina, 1,982 cc de cilindrada y 99 CV.  Luego existían varias opciones más de seis cilindros en línea, de gasolina, y un diésel.  La tracción era trasera, con cambios manuales de tres o cuatro marchas y una automática de tres cambios.

Para la exportación, Nissan utilizó la marca Datsun–como fue su costumbre hasta 1983-, la cual era mucho más conocida que Nissan en ese entonces.  El modelo se denominóDatsun2000, pero se trata del mismo vehículo que ya incorpora la opción de una transmisión automática, de tres cambios, Borg-Wagner.

En 1968 se decide introducir cambios en lo que sería la cuarta generación del Cedric 130.  El nuevo modelo tenía un nuevo frontal,más alto y cuadrado, de clara inspiración asiática. De esta forma, el sello del diseño original de Pininfarina desaparece y el mercado toma nota.

Ya para 1971 el Cedric 130 es reemplazado por el Cedric 230, un modelo totalmente nuevo.

Créditos
Jorge Esténger Wong