Ni se dice ni se hace fácil. Fabricar 6 000 000 de unidades de Nissan en México es el resultado de un buen trabajo realizado por más de cuarenta años. Fue en 1966 cuando la compañía nipona se decidió a enclavar en tierra Azteca su primera planta fuera de Japón. La fábrica situada en Civac, estado de Morelia, no dio a vasto y se instaló una nueva planta en Aguascalientes, que en 1982 produjo solo motores, componentes y estampados. Diez años después, en 1992, comenzó la producción de vehículos.
La más antigua (Civac) tiene una capacidad de producción de 170 000 autos anuales en tres líneas: el Tsuru, el camión Nissan NP 300 y el Tiida. Por otra parte, la factoría de Aguascalientes tiene un nivel de producción de 350 000 vehículos al año, y allí se fabrican cuatro modelos: el Sentra, Versa/Tiida, Platina y el Clio de Renault.
A pesar que el grueso de la producción es para satisfacer el mercado norteamericano las producciones de Nissan México se extienden a unos sesenta países. En el ejercicio anterior Nissan México alcanzó su mayor volumen de exportación en un año (314 225 vehículos) de los cuales la mitad fueron Versa/Tiida. No por gusto un modelo Versa fue la unidad número 6 000 000, la cual se comercializará próximamente en Estados Unidos.