Nuevo Nissan Note, afinado para cautivar

Creado: Dom, 05/08/2012 - 20:16
Créditos
Ariel B. Coya
Nuevo Nissan Note, afinado para cautivar

Afinando su gama como siempre, Nissan ha develado en Yokohama la versión renovada del Note, el flamante hatchback global que lanzará al mercado japonés a principios de septiembre próximo, antes de llevarlo a Europa en 2013, para afincar aún más su bandera en el segmento de los monovolúmenes.

Como explicó la compañía, se trata de un automóvil pensado para el conductor en cada mínimo detalle. De ahí que los técnicos realizaron un excelente trabajo en el diseño de su estructura, que redunda en un habitáculo confortable y espacioso como pocas veces se ha visto en un compacto.

Su desarrollo estético y conceptual emana del concept Invitation que la marca mostró durante el pasado Salón de Ginebra y, en ese sentido, el Note 2012 respira dinamismo y sofisticación en cada una de sus líneas, con la nueva parrilla delantera y los faros estilizados que realzan su look ultramoderno.

A nivel mecánico, el modelo estará disponible en Japón el nuevo motor HR12DDR (DIG-S, inyección directa) supercargado y el HR12DE que apareció en el March y ha obtenido varios premios. Dos motores de gasolina tricilíndricos con 80 y 98 CV, respectivamente, que combinados con la transmisión manual o automática secuencial Xtronic CVT y el sistema de parada y arranque automáticos Idling Stop System de serie, dotarán al Note de una alta eficiencia, con un consumo ajustado de 4 l/100 km. Sin contar el arsenal tecnológico, con el Around View Monitor (AVM) que por primera vez montará un compacto y permite al conductor estacionarse con mucha más facilidad en reversa en pequeños espacios.

El éxito global del Note, desde su lanzamiento en 2005, se traduce en la venta de cerca de 940 000 unidades de la actual generación, por lo que Nissan producirá esta nueva versión en la planta de Kyushu (Japón) para el mercado doméstico, pero también en la de Sunderland (Reino Unido) para Europa, aunque se desconoce todavía si cruzará el Atlántico en algún momento.
 

Créditos
Ariel B. Coya