
Renault tendrá la fábrica de automóviles más grande en África. Se trata de una audaz apuesta por las economías de ese continente y una manera más de contrarrestar las pérdidas generadas en Europa.
Renault y Nissan están aumentando la capacidad de la nueva fábrica Renault de Tanger (Marruecos) donde se produce el Dacia Lodgy. La fábrica ya supuso una inversión de mil millones de euros y Renault está preparando una segunda planta en Argelia, pero aún no tiene fecha de inicio. Para Jean-Christophe Kugler, vicepresidente de Renault para la región, "el continente se está estabilizando".
El tercer fabricante europeo está potenciado al máximo su marca low-cost Dacia en África frente a una competencia cada vez más dura en Europa. Las ventas del grupo han caído y tiene dificultades para luchar contra Hyundai-Kia y los modelos de acceso a gama de BMW y Mercedes-Benz en el segmento de los compactos. Renault es el fabricante que acusa la mayor caída de ventas del año en Europa. Renault que ocupaba el 9,5% del mercado europeo ha caído a un 8% este año, mientras que Hyundai y Kia pasaron del 4,7& al 5,9%. BMW y MINI también vieron su parte aumentar, pasaron del 5,7% al 6,1%. Viendo estas cifras, es lógico que Renault busque nuevos mercados.Para Kugler, muchas zonas de África tendrán la próxima década un crecimiento similar al de América del Sur. De momento, se prevé que las ventas de coches nuevos en África este año serán de un millón de unidades, más de la mitad siendo en Sudáfrica. Mercedes y BMW también tienen fábricas en Sudáfrica, de una capacidad de 50.000 unidades cada uno, así como Volkswagen que fabrica allí 100.000 coches anualmente.
La fábrica de Tanger, la segunda de Renault en Marruecos (hace 50 años que tiene una Casablanca), tendrá una capacidad de 400.000 vehículos. Como suele ser habitual, ha debutado con una capacidad inferior, unas 170.000 unidades.
La apuesta de Renault es arriesgada, pero le está ayudando a para el golpe de la caída en Europa, al menos de momento. Y es que, por razones históricas la presencia de Renault es muy importante en el Magreb (son antiguas colonias francesas) cuando el grueso de las economías emergentes de África están al sur, principalmente Sudáfrica -que es una excepción en el continente-, así como Kenya y Nigeria que están experimentado un fuerte crecimiento.