Temporada 2009. Otros que dieron brillo al show

Creado: Lun, 07/12/2009 - 00:22
Créditos
René Duque Estrada
Temporada 2009. Otros que dieron brillo al show

Durante la mayor parte del campeonato la parrilla conto con solo 17 pilotos divididos en 10 escuderías, 4 de ellas oficiales. Agradecemos a los que a base de esfuerzo y coraje supieron vencer limitaciones técnicas, físicas y presupuestarias. Aplausos para el veterano texano Colin Edwards, que con sus 35 años llevo su Yamaha Tech.3 al 5to lugar de la tabla final. Fue el privado mejor ubicado, obtuvo el 2do puesto en Donington, 3 veces terminó 4to y otras tantas 5to.

Al italiano Marco Melandri, que luego de su desastrosa temporada 2008 en Ducati Marlboro, no perdió la oportunidad de revindicarse con su Kawa privada y lo dio todo para terminar en el 10mo y obtener un 2do en Le Mans; el debutante team Hayate fue capaz de sacarle el jugo a una moto sin apenas atención de fábrica. Al corajudo francés Randy DePuniet, que con una Honda LCR que le queda chiquita y una fractura múltiple en su tobillo izquierdo, quedo fuera del Top-Ten a última hora por solo 2 rayitas; fue 3ro en Donington y 4to en Jerez y aun espera por un nuevo chasis para el 2010.

Al fines Mika Kallio por demostrar en su debut que si se puede con una Desmosedici. Logro un 7mo y tres 8vos; sus 5 caídas le habrán enseñado que la agresividad tiene un límite. Al norteño Nicky Hayden, que a través de la campaña fue domando su GP9 y alcanzo un 3ro en Indianápolis, más tres 5tos y un 6to. Sufrió 3 embestidas que lo alejaron a 11 puntos del 7mo lugar. A los dos de Honda Gresini, que aunque terminaron 7mo y 8vo con un 3ero de Toni Elías en Brno y un 2do de Alex DeAngelis en Indianápolis, tuvieron una reacción tardía y las motos para el 2010 no alcanzaron cuando la crisis económica toco a las puertas del Team Scot Honda y la ultima máquina dijo adiós al próximo mundial.

Decepcionantes los casos del italiano Dovizioso, que luego de su gran debut 2008 con Scot Honda y a pesar de su victoria en Donington, quedó por debajo de sus posibilidades con la oficial de Repsol. El inglés James Toseland, que si fue pobre su debut con Yamaha Tech.3 en la pasada temporada, no pudo hacerlo peor en esta. El pobre rendimiento de las celestes de Suzuki; sus esperanzas para el próximo campeonato han sido depositadas en el veterano Loris Capirossi por un año más y en el recien llegado Álvaro Bautista. Mientras esperamos mejoras, continuaremos rodando en Moto GP.

Créditos
René Duque Estrada