
El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) ganó con enorme autoridad el Gran Premio de Japón, la decimoquinta prueba del Mundial de Fórmula Uno, en el que se puso a sólo cuatro puntos del líder, el español Fernando Alonso (Ferrari), que abandonó tras accidentarse en la primera curva.
Vettel, que el sábado había firmado su trigésima cuarta 'pole' -la tercera mejor marca de todos los tiempos, por detrás de las del alemán Michael Schumacher (68) y del brasileño Ayrton Senna (65)- arrancó desde un primer puesto que nunca cedió hasta la meta, en una carrera en la que, además, marcó la vuelta rápida, anotándose el segundo "Grand Chelem" de su carrera, después del logrado el 2011 en Nueva Delhi (India).
El campeón de Heppenheim logró su tercer éxito del año, después de los conseguidos en Bahréin y, hace dos fines de semana, en Singapur. El tercero -en cuatro años- en Japón, con el que igualó al mítico Juan Manuel Fangio, quíntuple campeón mundial, que con sus 24 victorias aún detenta para Argentina la novena mejor marca histórica en ese apartado.
Vettel, que ganó por delante del brasileño Felipe Massa (Ferrari) y del japonés Kamui Kobayashi (Sauber), se colocó a sólo cuatro de los 194 puntos con los que Alonso sigue liderando el campeonato, después de un Gran Premio en el que la mala suerte se cebó con el doble campeón mundial asturiano.
Tras ver chafada el sábado, por una bandera amarilla -provocada por un trompo de Kimi Raikkonen (Lotus) en la Q3-, una calificación en la que también se vio frenado por una acción de Vettel -merecedora de reprimenda, pero no de sanción-, Alonso acabó ayer su actuación a las primeras de cambio.
El Lotus de Raikkonen -sexto ayer- tocó levemente al Ferrari, que se salió de pista y se quedó anclado en la zona de la gravilla, provocando la retirada del ovetense. La segunda del año, después de la de Spa (Bélgica). Y de nuevo, sin culpa alguna de lo sucedido. Alonso se retiró en el mismo punto e instante en el que lo hizo el alemán Nico Rosberg (Mercedes), que asimismo se había tocado con el Williams del brasileño Bruno Senna. Accidentes que motivaron la entrada en pista, durante dos vueltas, del coche de seguridad.
A partir de ahí, la carrera no tuvo mayor historia en cuanto a la primera posición, porque con el extraordinario Red Bull diseñado por el estelar Adrian Newey, Vettel pilotó hasta meta sin problema alguno. Ganó silbando, en una prueba en la que la mayoría comenzó con neumático blando y en la que el alemán paró en la 18 y en la 36.
Sebastian Vettel. Piloto alemán
Ha sido un paso importante, pero aún queda mucho camino. No sé muy bien lo que sucedió hoy (por ayer) por detrás, pero Alonso tuvo muy mala suerte. Son muchas carreras y nunca sabemos lo que puede pasar. Por eso, estos puntos son muy importantes para mí.
Felipe Massa. Piloto Ferrari
Hemos hecho un gran trabajo y desafortunadamente, no está aquí en el podio Fernando, que está luchando también por el campeonato.
Kamui Kobayashi. Piloto Sauber
Es difícil de creer que haya logrado mi primer podio en Suzuka. Ha sido una carrera fantástica y hemos estado trabajando muy duro para llegar a este punto.
Fernando Alonso. Piloto Ferrari
Hoy (por ayer) hemos tenido muy mala suerte; terminar una carrera de esta forma, en la primera curva, es una verdadera lástima.
NÚMEROS:
207,249 Km por hora
Fue el promedio de velocidad del monoplaza de Red Bull piloteado por el alemán Sebastian Vettel, ganador de la decimoquinta carrera de Fórmula Uno de la presente temporada.
Cinco Abandonos:
Se produjeron en el GP de Japón. Charles Pic (Cosworth), Narain Karthikeyan (HRT Cosworth), Sergio Pérez (S. Ferrari), Fernando Alonso (Ferrari) y Nico Rosberg (Mercedes).
4 Puntos:
Es la ventaja de Fernando Alonso sobre el actual campeón del mundo Sebastian Vettel que sumó su segunda victoria consecutiva y la tercera de la temporada.
Cinco Carreras:
Faltan para que concluya el calendario de la Fórmula Uno en 2012. Corea del Sur, India, Abu Dhabi, Estados Unidos y Brasil acogerán las siguientes carreras.