Noticias por categorías


Hay muchas maneras de conocer el Centro Histórico de la capital cubana: la Habana Vieja, como la llaman sus residentes con el mayor respeto. Sin embargo, nada mejor que recorrer la espectacular Avenida del Puerto, considerada la fachada de la ciudad fundacional.

Sin dudas, el Cocomóvil apareció en las calles habaneras como caído del cielo, en el momento oportuno, para saciar la sed de quienes deseaban recorrer la capital.

Un torrente de habaneros sube desde al amanecer hasta medianoche a la pequeña embarcación que va y viene desde su muelle, al borde la Avenida del Puerto en La Habana Vieja, hasta la villa de Regla, al otro lado de la bahía, en dirección a la salida del sol.

En el recorrido por La Habana Vieja, mientras la vista se recrea ante los palacios de la época colonial, iglesias, museos y hostales, de repente el visitante ingresa en una callejuela dominada por la presencia de un reluciente coche de tren, pintado de verde y blanco.

Uno de los sitios más llamativos para los visitantes de la zona fundacional de La Habana -ciudad que se apresta a celebrar sus 500 años en 1919- es la calle de adoquines de madera, situada frente al Palacio de los Capitanes Generales.

Los tranvías alcanzaron su mayoría de edad con el inicio del siglo XX. Hasta entonces el servicio operaba como una concesión del Gobierno español a la Empresa de Ferrocarril Urbano y de Ómnibus de La Habana.